viernes, 12 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2014-09-12 07:39

Cómo ganó Pedro Reyes en la Usco

Entre el médico Reyes e Hipólito Camacho la diferencia fue de 17 puntos, mientras que con Jaime Polanía Perdomo fue de 423 puntos.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 12 de 2014

Luego de un largo cronograma  que inició el año pasado para la consulta estamentaria de cara a la elección de  rector en la Universidad Surcolombiana, anoche  por votación fue elegido Pedro Reyes Gaspar como nuevo rector del centro de estudios.

 

De esta forma Pedro Reyes superó en puntos a los otros dos candidatos que componían la terna: Hipólito Camacho Coy y Jaime Alberto Polanía Perdomo. Hay que tener en cuenta que los resultados no se miden en votos sino en porcentajes, que son diferentes de acuerdo con el asignado a estudiantes (45%), egresados (10%) y docentes (45%).

 

DIARIO DEL HUILA conoció, con un pequeño margen de error, los resultados. Entre el Pedro Reyes e Hipólito Camacho la diferencia fue de 17 puntos, mientras que con Jaime Polanía Perdomo fue de 423 puntos.

 

Hay que tener en cuenta que los puntos netos fueron para cada uno de los candidatos, así: Reyes (854), Camacho (836) y Polanía (431).

 

El nuevo rector es médico y cirujano de la Universidad Central de Ecuador, especialista en Gerencia de Servicios de Salud de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, especialista en Gerencia y Auditoria de la Calidad en Salud. Además, especialista en Epidemiología de la Universidad Surcolombiana y candidato a doctor en Ciencias de la Salud de la Escuela Nacional de Cuba. Anoche se refirió a su triunfo y agradeció a todos los que lo acompañaron.

¿Cuál es la primera reacción en torno a los resultados donde lo dan como rector?

Primero le doy gracias a Dios por darme esta oportunidad, segundo al equipo de trabajo que fue muy importante y en tercer lugar a todos los profesores, egresados y estudiantes que confiaron en mí, que me dan esa gran responsabilidad de regir los destinos de la universidad más importantes de la Universidad Surcolombiana.

¿Cuál es el primer reto, lo primero que hará en la Universidad Surcolombiana?

El primer reto es terminar de elaborar el plan de desarrollo para los próximos 10 años, en el que trabajó el profesor Nelson López. Esperamos que antes de terminar diciembre esté terminado y aprobado el plan de desarrollo. En segundo lugar tenemos una serie de problema. Vamos a tratar de elaborar un plan de choque para ver como solucionamos en el menor tiempo posible las dificultades que hay, sobre todo de profesores en varios programas.

¿Hay dos doctorados que van en camino, les dará el empujón para que sean una realidad?

Sí, claro, vamos a apoyar esos dos doctorados, a las maestrías que iniciaron labores y vamos a seguir apoyando la creación de nuevos programas y a fortalecer los programas de pregrado.

¿Qué nos puede decir de la investigación?

La investigación tiene necesariamente que ser otra de las prioridades porque para poder formar magísteres y doctores. Necesariamente tiene que haber una investigación de calidad y grupos debidamente consolidados y publicaciones en revistas indexadas. Lo mismo una producción social mucho más integral y dirigida hacia las clases menos favorecidas para ayudarlas a resolver los problemas que tienen.

 

/////

 

Así fue la votación en la Usco

DOCENTES CATEDRATICOS

 

1—Hipólito Camacho                        137

2—Jaime Polanía                               55

3—Pedro Reyes                                  148

 

DOCENTES DE PLANTA

 

1— Hipólito Camacho                       76

2— Jaime Polanía                              27

3— Pedro Reyes                                 120

 

ESTUDIANTES

 

1— Hipólito Camacho                       1661

2— Jaime Polanía                              879

3— Pedro Reyes                                 1634

 

EGRESADOS

 

1— Hipólito Camacho                       456

2— Jaime Polanía                              193

3— Pedro Reyes                                 604