Buscan alternativas de sustitución laboral para mototaxistas
La administración municipal presentó a los mototaxistas de Neiva algunas propuestas de sustitución laboral. Capacitaciòn y empleo son dos de ellas.

Con la intención de explorar alternativas reales para la sustitución laboral de los mototaxistas, el gobierno municipal planteó a este sector algunas de ellas y tras una reunión entre representantes de los mototaxistas, motociclistas y Gobierno Municipal, se acordó buscar mecanismos para la capacitación de estas personas.
Según el alcalde de Neiva, Pedro Hernán Suárez, “fue importante establecer alternativas para la sustitución laboral que están ejerciendo actualmente porque como lo hicimos saber, en nuestro concepto, es una actividad que no está reglamentada por la ley y que es informal y no es posible permitirla en la ciudad de Neiva”.
Asimismo, el primer mandatario expresó que junto con otros alcaldes de ciudades donde se viven situaciones similares se ha buscado el respaldo del Gobierno Nacional para ofrecer, para encontrar solución, sin que hasta el momento haya alguna respuesta.
Por su parte, los mototaxistas se comprometieron a estudiar propuestas para buscar salidas a este servicio informal que se presenta en la capital huilense.
Por otro lado, se estableció una nueva cita para el próximo miércoles 11 de febrero con el fin de revisar más propuestas en materia de empleo para Neiva, con la presencia del Director del Sena, la Directora de Fenalco, el Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio y el Gobierno Departamental, para cofinanciar proyectos productivos que beneficien a esta comunidad.
De igual modo el secretario de Desarrollo Económico, Ángel Eduardo Triana Rojas dijo que el martes 10 de enero a partir de las 8:00 a.m. se reunirá con delegados de ese sector a fin de exponer cómo desde esa dependencia se puede trabajar la creación de unidades productivas.
Desde el gobierno municipal se propone la creación de cerca de 100 unidades productivas con este sector, la posibilidad de incorporación de estas personas a proyectos como la construcción del Estadio de Fútbol, la Central Semafórica y vigías ambientales, entre otros.