jueves, 11 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2014-08-20 07:23

Audiencia pública para defender el medio ambiente

Representantes de las Contralorías Departamental y Municipal, Personería de Neiva, Secretaría del Medio Ambiente, Planeación Municipal, CAM, veedores ciudadanos y ambientalistas asistieron a esta jornada.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 20 de 2014

En la Fiscalía de Neiva se llevó a cabo una audiencia pública del Comité de Moralización convocado por la Contraloría.

Leila Marleny Rincón Trujillo, docente de la Universidad Surcolombiana y presidenta de la Fundación el Curíbano, intervino durante la audiencia ante la Administración Municipal, representantes de las constructoras, funcionarios municipales y comunidad en general, acerca del problema que embarga a los humedales y nacederos de agua ubicados en el oriente de la capital del departamento del Huila debido al crecimiento que viene presentando la ciudad.

“Lo que nosotros estamos solicitando es la responsabilidad ambiental y que el agua sea la prioridad para la ciudad de Neiva, que respeten los sitios de captación de agua (humedales, quebradas), para la conversación y restauración de nuestros ecosistemas”, aseguró Rincón Trujillo quién indicó que varios conjuntos residenciales de este sector de la ciudad han sido construidos en lugares donde se hay nacederos de agua y humedales.

Proyectos como Santa Lucía Plaza, se vienen edificando en este polémico sector de la ciudad desde hace varios meses, el cual ha sido blanco de críticas por parte del grupo de ambientalistas que asegura que esta zona también tiene en su perímetro espacios que deben ser protegidos.

Charles Amado, arquitecto y jefe del departamento de diseño de constructora Santa Lucía comentó que los argumentos presentados por el grupo de ambientalistas presente en la audiencia “parten de un estudio meramente académico, que desconoce completamente los estudios técnicos realizados por entidades especializadas y que han sido asumidos de forma correspondiente por las entidades de control ambiental”, comentando que la constructora a la cual pertenece, desarrolla proyectos sobre la base de las normas de control urbano y las demás reglas que los rigen.

Por otro lado, el alcalde de la ciudad precisó que el Gobierno ha enfocado gran parte de sus esfuerzos en el fortalecimiento de la normatividad en materia ambiental a través de la creación de la Secretaría del Medio Ambiente, la implementación del comparendo ambiental y el sonómetro; la protección de la cuenca del río Las Ceibas y el trabajo que se adelanta para reorganizar la ciudad con el  Plan de Ordenamiento Territorial, POT, entre otras iniciativas.