Alerta por abejas africanizadas en Neiva
La Oficina de Gestión del Riesgo ha atendido más de 80 casos de abejas africanizadas en colegios y universidades de la ciudad.

En lo que va corrido de este año se ha detectado la presencia de abejas en 14 instituciones educativas como IPC, Humberto Tafur Charry y Normal Superior. Además en tres universidades Antonio Nariño, Usco y Corhuila. Este tipo de abejas son muy agresivas al defender su colonia.
Según el apicultor, Alfredo Collazos Ortiz en esta temporada se han detectado que los insectos han cambiado los sitios donde construyen sus nidos o enjambres, “por tal razón, hay que tener mucho cuidado cuando avistamos a las abejas, pues se constituye en un riesgo biológico estar muy cerca de estos invertebrados”.
En el procedimiento de atención y control las abejas han sido capturadas. Además, se viene realizando capacitación y socialización del plan de contingencia en el manejo y recomendaciones a tener en cuenta, una vez se detecte la presencia de estos insectos. El llamado es a que se tomen medidas, especialmente en planteles educativos donde se concentra población infantil y juvenil.
Medidas
Los neivanos que noten la presencia de este tipo de abejas deben avisar oportunamente a través de la línea 119. En caso de picadura, alejarse lo más pronto posible del área del accidente para evitar una ataque masivo.
“Al retirarse del lugar se recomienda hacer el menor ruido posible, porque silbidos, gritos o movimientos bruscos alterarían a los insectos”. Los casos de presencia de abejas son atendidos después de las 6:00 de la tarde, ya que es a esa hora, cuando los insectos están concentrados en sus nidos.