Alcalde presenta a ‘Neiva Ciudad Inteligente’
La implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público, SETP, permitirá interconectar a la ciudad, ya que todas las intersecciones semafóricas estarán unidas en red.

En el propósito de unir voluntades para hacer realidad el proyecto ‘Neiva Ciudad Inteligente’, el mandatario de la capital del Huila Pedro Hernán Suárez Trujillo, realizó una socialización de la iniciativa que busca que la ciudad, mediante la utilización de la fibra óptica, sea más competitiva, moderna, interconectada y con mayor acceso a la información.
Suárez Trujillo explicó que “es un proyecto de ciudad a mediano y largo plazo en el que aspiramos en un periodo de 10 años ver transformada la ciudad, donde los ciudadanos de Neiva tenga una mejor calidad de vida, a través del uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones”.
El mandatario capitalino dijo que la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público, SETP, permitirá interconectar a la ciudad, ya que todas las intersecciones semafóricas estarán unidas en red y lo que “queremos es utilizar esta tecnología con el fin de masificarla a otros sectores como la educación, salud, servicios públicos en lo referente a agua potable y saneamiento básico, seguridad ciudadana, y el sistema de gestión del riesgo”.
En ese sentido explicó que la idea es que las cámaras de seguridad, los centros de salud y hospitalarios, colegios, organismos de seguridad, empresas públicas de Neiva, organismos de socorro, universidades, centros de investigación, entre otros, organismos y entidades tanto públicas como privadas, estén conectados por fibra óptica.
En la iniciativa se invertirán inicialmente 15 mil millones de pesos, no obstante se espera que el sector privado y la academia entren a participar y aportar en la implementación, desarrollo y sostenimiento del proyecto.
“Actualmente estamos formulando el proyecto desde la institucionalidad del gobierno, incluido el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, EPN, y la Alcaldía de Neiva, pero la idea es que se convierta de una política pública, por tal razón, a través de un proyecto de acuerdo, que estará listo en el segundo semestre de este año, se garantice que Neiva sea una ciudad que le apueste al desarrollo de la innovación, la ciencia y la tecnología”, comentó el Ejecutivo Municipal.
Frente al compromiso que asumirá el gobierno Suárez Trujillo en este proyecto, precisó que lo dejará formulado y pondrá en marcha la primera fase; los dos gobiernos siguientes tendrán la tarea de desarrollar la segunda y tercera etapa de ‘Neiva Ciudad Inteligente’.
La gente opina
Luis Alberto Tamayo, director Sena
“Es un extraordinario megaproyecto que beneficiará y mejorará la calidad de la vida de los neivanos, al igual que los índices de productividad de la ciudad, lo que le cambiará la cara y la prospectiva a Neiva. El Sena se integraría a través de la formación de aprendices que participen en el desarrollo e implementación del proyecto a través de la generación de contenidos y servicios.
Aurelio Navarro Cuéllar, gerente de EPN
“En materia de servicios públicos nos va permitir medir las presiones de agua potable en cada uno de los sectores de la ciudad. Asimismo con la sectorización de la red de alcantarillado podremos determinar dónde se nos presenta una fuga, cuándo se nos reduzca la presión o el caudal, lo que va permitir mejorar el servicio a los neivanos y reducir la pérdida de agua tratada”.
Gloria Lenid Toro Vargas, gerente ( e ) ESE
“Nos va a facilitar tener comunicados de manera rápida nuestros centros de salud, con la ventaja de que las historias clínicas van a estar en línea con la disposición de que los usuarios de las EPS puedan consultarlas, lo que va permitir mayor agilidad en el servicio en beneficio de la salud de la población”.