viernes, 12 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2014-12-04 05:25

Alcaldía y taxistas no llegaron a acuerdos

Los conductores aseguraron que no van a obedecer el decreto 1047 que les obliga a pagar la seguridad social a partir del 1 de enero por lo que se declararán en desobediencia civil.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | diciembre 04 de 2014

El alcalde de Neiva Pedro Hernán Suárez Trujillo y los dirigentes del gremio de taxistas, sostuvieron una reunión durante la mañana de ayer para buscar soluciones a las inconformidades que presentan los transportadores con respecto al transporte ilegal que los viene afectando.

Ainer Octavio Silva, presidente de Asotaxis, aseguró que no lograron llegar a ningún acuerdo que beneficie a los conductores pues “nos dijeron que no tienen la plata para los 20 guardas que se necesitan, que el mototaxismo no se puede acabar pronto y que el 14 de enero nos volvemos a reunir” para socializar entre las dos partes si el transporte ilegal ha disminuido, sigue igual o el inconveniente ha aumentado.

Del mismo modo, el presidente de la asociación de taxistas, manifestó que tanto el cómo sus compañeros, se van a declarar en desobediencia civil al decreto 1047 de 2014 “por el cual se establecen normas para asegurar la afiliación al Sistema Integral de Seguridad Social a los conductores de servicio público de transporte terrestre automotor individual de pasajeros en vehículos taxi, se reglamentan algunos aspectos del servicio para su operatividad y se dictan otras disposiciones”.

Durante la reunión el Gobierno Municipal reiteró que los controles en contra del mototaxismo se van a seguir ejerciendo en el microcentro de Neiva y que para esto, se realizarán una serie de estudios para aumentar el rango de prohibición de motocicletas con parrillero que sería desde la carrera 1H hasta la carrera 8 y desde la calle 2 hasta la avenida La Toma, además de estar trabajando en "reforzar de manera inmediata el equipo operativo de guardas de tránsito y le estamos apostando a que arranquemos el 2015 con la vinculación de los 20 agentes. La inversión que realizaremos como Municipio es de 600 millones de pesos  y estamos haciendo lo posible jurídicamente para contratarlos mediante la figura de temporalidad”.

Hasta el momento, Ainer Silva asegura que los taxistas no tienen previstas nuevas manifestaciones pero si en la próxima reunión las cosas siguen igual, el gremio se irá a paro nuevamente.