Alcaldía de Neiva se niega a cerrar Olé
Desde el 19 de diciembre a la Administración Municipal le fue ordenado cumplir la sentencia en segunda instancia del Tribunal Contencioso Administrativo del Huila para el cierre definitivo de la discoteca Olé.

La discoteca Olé debe ser cerrada de manera inmediata. Una orden judicial emanada del Tribunal Administrativo del Huila obliga a la clausura definitiva de este establecimiento, sin embargo la Alcaldía de Neiva se ha negado a cumplirla.
Así lo denunció Hernando Perfetti, gerente del Hotel Pacande, quien interpuso la acción popular que falló en segunda instancia el nueve de octubre de 2013 y que fue confirmada el 12 de diciembre de ese mismo año.
DIARIO DEL HUILA tuvo acceso a los documentos en los que se evidencia que el 19 de diciembre de 2013 la Alcaldía de Neiva, Policía Huila, la Cam, la Procuraduría Nacional y la Corporación Club Olé fueron notificados de la segunda instancia proferida el 9 de octubre para dar cumplimiento a la sentencia, debidamente ejecutoriada.
Sin embargo a la fecha la Alcaldía de Neiva no ha hecho cumplimiento del fallo y mucho menos la Policía, que debe ejecutar la medida por orden la Alcaldía. Al respecto el Secretario de Gobierno Municipal, José Ferney Ducuara y el asesor jurídico, Ángel Ancizar Medina expresaron no haber sido notificados, “aquí en la oficina jurídica no han radicado ningún documento con respecto al cierre de este establecimiento comercial y de igual manera tampoco nos han notificado a nosotros por parte del Tribunal de ningún fallo al respecto”, indico el asesor jurídico.
No obstante el documento al que esta Casa Editorial tuvo acceso tiene el sello de la Oficina de Correspondencia de la Alcaldía de Neiva con el recibido de la notificación que realizó el Tribunal Contencioso Administrativo del Huila.
“El tribunal superior en tres oportunidades ha confirmado que tienen que salirse de ahí, el tribunal le dice al Alcalde de Neiva, a la Cam, a la Policía y no puedo hacer absolutamente nada frente a una corrupción que es lo que habido ahí”, expresa Hernando Perfetti, uno de los principales afectados por el establecimiento de diversión nocturna que lleva más de siete año generando graves perjuicios al Hotel Pacande.
“Siete años y nada”
Y es que Hernando Perfetti, gerente del Hotel Pacandé contó que son 7 años y ocho meses los que ha estado luchando para que la Alcaldía de Neiva realice el cierre de la discoteca Olé.
Desde el año 2006 Perfetti presentó una querella ante la Dirección de Justicia de Neiva pero este ente nunca ha se ha pronunciado de manera definitiva pese a la contaminación visual y la alteración al orden público que ha protagonizado la discoteca durante todos estos años.
“Se presento una querella ante la Dirección de Justicia el 9 de octubre de 2006 y ese proceso se prolongo por bastante tiempo, en diciembre de 2010 se declaro contraventor a Juan Camilo Durán Ramírez en calidad de represente del establecimiento discoteca Ole. Esa resolución ordenaba el cierre inmediato del establecimiento pero eso jamas sucedió”, dijo la abogada de Perfetti.
Fue por ello el Gerente del Pacande inicio una acción popular, esto entre amenazas de los dueños del establecimiento, según cuenta él. En este sentido “el Juzgado Tercero Administrativo de Descongestión de Neiva primera instancia ordenó el cierre definitivo del establecimiento pero la
Corporación Olé interpuso varios recursos que dilataron el proceso, lo mismo que hicieron ante la Dirección de Justicia. Entonces ellos apelaron la decisión pero el tribunal se pronunció en segunda instancia confirmando el fallo el 9 de octubre de 2013 y lo dejo en firme el 12 de diciembre”, expreso la asesora jurídica del Hotel Pacande.
Afectaciones
El tradicional Hotel Pacande, quizás el más elegante y prestigioso del departamento, ha sufrido graves afectaciones económicas por cuenta de los desordenes generados en la discoteca Olé.
Según cuenta Perfetti antes tenía el 40% de ocupación en el hotel durante los fines de semana pero ahora solo esta en un 10%, pues los clientes no soportan el ruido generado por la discoteca.
“Hay sábados que hay tres habitaciones ocupadas e incluso hay gente que se ha ido del hotel a las dos de la mañana porque no soportan los escándalos. Además tengo problemas de salud porque no puedo dormir y yo digo ¿qué hago? ¿a quién recurro?, ” , dice Perfetti.
“Hay unas influencias políticas porque a mi se me hace lo más absurdo que un establecimiento que tiene 47 años en Neiva, que hemos hecho un hotel que en el Huila es uno de los mejores, que hemos tenido la imagen del Huila en la hotelería y no es posible que todas las instancias hayan hecho caso omiso”.
Hernando Perfetti indicó que en vista que la Alcaldía de Neiva y ninguna de las instancias ha hecho cumplimiento al fallo del tribunal recurrirá a la Procuraduría Regional y Nacional, para que tomen medidas al respecto. “Ya no hay nada más que hacer y si hay que acudir a las acciones civiles se hará porque ya se esta hablando de daños y perjucios, daños morales”, expresó la abogada del Pacande.