jueves, 11 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2014-05-08 05:11

Acolsole dona materiales a víctimas de incendio

Dos familias que lo perdieron todo en un incendio registrado en el asentamiento Villa Marinela, ubicado en el norte de Neiva, recibieron ayudas por parte de una asociación.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 08 de 2014

Hace poco más de un mes fue registrado un incendio en el asentamiento Villa Marinela en el norte de Neiva, donde dos familias que residían en el lugar perdieron todas sus pertenencias.

El fuego que presuntamente inició por un corto circuito, acabó con muebles, ropa, nevera y demás enceres que tenían en las viviendas. Un bebé de tres meses de nacido logró ser salvado por su padre luego de que el hombre sintiera a poca distancia las llamas que acababan con su casa.

“Yo saqué a mi chiquito y no pensé en nada más”, fueron las palabras que en ese momento Carlos Alberto Marín, de 20 años de edad, dijo a DIARIO DEL HUILA poco después del suceso.

Yaqueline Garzón y Luz Yanidt Chala fueron las dos mujeres cabeza de hogar que resultaron afectadas por la conflagración pues no les quedó nada de que agarrarse para levantar de nuevo su casa.

Hace pocos días, una asociación sin ánimo de lucro, llamada Acolsole y que cuenta con miembros colombianos y españoles, se contactó con este medio de comunicación para hacer efectiva la entrega de unas ayudas de parte de algunos de sus socios a las dos familias afectadas.

Acolsole, fundada el 28 de febrero de 2009 por un huilense que por razones de la vida migró a España hace ya varios años, es una asociación que se ha centrado en ayudar a niños, familias y demás colombianos, en particular huilenses que tienen necesidades.

A finales de 2012, esta casa editorial registró la entrega de una vivienda totalmente construida que Acolsole concedió en manera de donación a Manuel Rolando, un joven del municipio de Paicol (Huila), que nació sin brazos y sin su pierna derecha, vivía en un hogar humilde, con piso de tierra que le generaba grandes problemas para movilizarse. Esta fundación conoció el caso de este opita y a través de donaciones de sus socios y al final, con la venta de empanadas en un parque de España, para lograr recolectar el dinero restante, lograron entregar la casa en perfectas condiciones.

Algunos de sus socios en el Huila, como el ferretero William Suárez, hicieron el acompañamiento en la entrega de cemento y madera a Yaqueline Garzón, Luz Yanidt Chala y a sus familias, para que vuelvan a construir las bases de su hogar, luego de algo más de un mes de no tener un techo.

$600.000 fue todo el dinero que pudo recaudar Acolsole para ayudar a estas dos familias. El dinero fue dividió por mitad y sirvió para darle a Yaqueline 13 bultos de cemento que ella necesitaba y a Luz Yanidt unas bases en madera para construir su nueva vivienda.

El depósito de madera “Los Arrayanes” y La Comercial Ferretera, fueron dos grandes aliados durante la compra de los materiales pues al conocer que se trataba de una labor social para estas familias neivanas, ofrecieron los productos a muy buenos precios, lo cual permitió que el dinero alcanzara para más utensilios.

Con $30.000 al año los colombianos pueden contribuir a esta causa que ya ha efectuado seis ayudas a niños del departamento del Huila. Las personas residentes en España, donan 1 euro mensual lo que es aproximadamente 2500 pesos colombianos.

Cabe resaltar que esta fundación no recibe ningún tipo de apoyo gubernamental ni en Colombia ni en España, es una asociación sin ánimo de lucro y hoy en día, cuenta con 33 socios españoles. Muchos colombianos residentes en el país ibérico, aportaban a dicha organización pero debido a la crisis que allí se afronta, tuvieron que regresar a Colombia o restringir el dinero que destinaban a Acolsole.

La cuenta de ahorros a la cual se puede hacer donaciones, es la 455146308-30 de Bancolombia. Para quienes estén interesados en esta labor social, las consignaciones se deben hacer a nombre de Acolsole.