Abren convocatoria para Feria de la Microempresa en Neiva
El Consejo Superior de la Microempresa de Neiva abrió la convocatoria pública para la elección del operador de la próxima Feria Nacional de la Microempresa que se realizará en la capital del Huila desde el 22 de junio al 10 de julio de 2014.
El Consejo Superior de la Microempresa de Neiva abrió la convocatoria pública para la elección del operador de la próxima Feria Nacional de la Microempresa que se realizará en la capital del Huila desde el 22 de junio al 10 de julio de 2014.
En este sentido, el secretario de Gobierno, José Ferney Ducuara Castro, quien funge como secretario técnico del Consejo Superior de la Microempresa, realizó la invitación especial a los microempresarios de la ciudad para que se hagan participes de este proceso.
“Invitamos a los microempresarios de los distintos sectores de la economía formal para se presenten a esta convocatoria y alleguen las propuestas y se postulen a este feria que reúne a todos microempresarios de Neiva y que tiene siempre invitados especiales”, dijo el funcionario.
En este sentido, desde el pasado viernes hasta el 19 de mayo estará publicada la convocatoria en la página web de la Alcaldía de Neiva.
Asimismo la evaluación de las propuestas se desarrollará el 20 de mayo en la Secretaría de Gobierno y Convivencia Ciudadana y la entrega resultados el 21 de mayo en la página web de la Alcaldía Municipal de Neiva.
Requisitos de las propuestas
1) Acreditación de personería jurídica.
2) Inmueble donde desarrollar el evento, (que no sea espacio público), que cuente con los servicios públicos domiciliarios (agua, alcantarillado, energía), concepto de uso de suelo favorable no mayor a 30 días de expedición.
3) Medidas y valor de cada stand.
4) Horarios de servicio al público y expositor.
5) Servicios ofrecidos a expositores y visitantes
6) Reglamento de la feria.
7) Formatos para la solicitud de stand, empleo, escarapelas, empleados y personal administrativo.
8) Acreditación de experiencia en la organización de eventos similares (anexar).
9) Bienes con que cuenta la asociación, debidamente acreditados.
10) Presupuesto del evento
11) Cronograma de actividades
12) Compromiso y pago de impuestos de ley
13) Carta de presentación de la propuesta debidamente foliada
14) Paz y salvo de la asociación con el tesoro municipal
15) Declaración de renta ante la DIAN
Bases de calificación
Experiencia 30 %
Valor propuesta 30 %
Estructura organizacional 30 %
Presentación propuesta 10 %