jueves, 11 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2014-03-22 08:29

Abierta segunda convocatoria para el uso de espacio público

El Municipio abrió una subasta para la segunda convocatoria del uso del espacio público en la temporada sampedrina. Alrededor de 117 espacios serán subastados el 22 de abril y el 22 de mayo.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 22 de 2014

La segunda convocatoria para subastar espacios públicos productivos en San Pedro tendrá dos novedades este año. De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio, la primera está relacionada con el cambio del valor base con el que empezará la puja y la segunda es una póliza de garantía para asegurar la seriedad de la propuesta de los interesados. El proceso empezó ayer.

El titular de ese despacho, Wilmar Ely Charry Ruiz, sostuvo que la metodología para este año no será distinta a la implementada en 2013, la cual arrojó muy buenos resultados y a su vez algunas fallas, las cuales se ajustaron y corrigieron en esta oportunidad.

Dentro de los ajustes realizados, está el cambio en el valor base para hacer las formulas pertinentes en la adjudicación del costo del predio, es decir, se tendrá en cuenta el alza en el salario mínimo de este año para efectuar los cálculos. 

Póliza de garantía

En segunda instancia, se incluyó una póliza de garantía que ayudará a salvaguardar y hacer cumplir el compromiso que los ganadores de la subasta adquieren al momento de hacerse acreedores del espacio. Esto con el fin de evitar que se repitan hechos como los acontecidos el año anterior, donde varios de los ganadores renunciaron a los espacios una vez entró a correr el proceso de forma oficial.

“Por ello se dio la creación de la póliza y a su vez la necesidad de un certificado bancario que sustente la participación a la subasta”, según afirmó el secretario de Desarrollo Económico.

En cuanto a los espacios a ofertar para este año, se tienen alrededor de 117 disponibles los cuales serán subastados en dos fechas, la primera el 22 de abril y la segunda el 22 de mayo. Si en la primera jornada todos los espacios hábiles se venden, se cerrará la convocatoria. Pero de no ser así se pasará a la segunda fecha.

Invitación abierta

Si luego de pasadas las dos subastas no se logra la ocupación total de las áreas habilitadas, se procederá con un plan alterno que consiste en adjudicar los espacios disponibles a aquellos que hayan hecho su solicitud luego del 30 de mayo, eso sí, teniendo en cuenta el orden de llegada de las solicitudes.

Según el funcionario, en lo que respecta a los participantes, seguirá abierta la invitación a todas aquellas personas naturales, jurídicas, nacionales o extranjeras con o sin residencia en la ciudad de Neiva que tengan como propósito participar comercialmente en la versión 54 del Festival Folclórico y Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor.

Ante esta nueva convocatoria el alcalde de Neiva, Pedro Hernán Suárez Trujillo, tiene grandes expectativas de que para esta entrega los resultados finales igualen o, en el mejor de los casos, superen a los del año pasado, en donde se recogieron alrededor de 300 millones de pesos.

Al cierre de esta nota, Charry Ruiz agregó que las personas interesadas podrán tener acceso al documento oficial de esta segunda convocatoria directamente en la página web de la Alcaldía de Neiva (www.alcaldianeiva.gov.co).