viernes, 12 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2015-02-28 06:56

ABC del decreto de no parrillero

Con el fin de erradicar el transporte ilegal que se presenta en la capital huilense, a partir de hoy solo podrán transitar con parrillero quienes tengan la motocicleta a su nombre.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 28 de 2015

Con el fin de que la ciudadanía entienda los puntos de decreto 080 implementado por la Administración Municipal, aquí tienen el ABC de la ley que prohíbe, el tránsito de parrillero para quien no tenga la motocicleta a su nombre. Quienes incumplan el acto administrativo, podrán ser sancionados hasta con quince salarios mínimos legales vigentes.

 

  1. Objetivo del decreto

El decreto 080, tiene como objeto la adopción de medidas de racionalización en el uso de vehículos tipo motocicleta y similares, tendientes a mejorar su utilización segura y legal en el perímetro urbano del Municipio de Neiva.

  1. ¿A quiénes aplica?

El decreto aplica a los vehículos tipo motocicleta, motociclos, mototriciclos y motocarros que circulen por las vías de la capital huilense.

  1. ¿Quién podrá llevar parrillero?

Para la circulación de motocicletas con acompañante o parrillero en el perímetro urbano del Municipio de Neiva, su conductor debe ser el propietario de la misma. Es decir que quien vaya conduciendo y lleve parrillero, deberá corresponder al propietario registrado en la Licencia de Tránsito.

  1. ¿Cuáles son las excepciones?

 Hay algunas unas excepciones, por ejemplo para la fuerza pública, para los escoltas, organismos de socorro, autoridades de tránsito, entidades de estado, que están en funciones públicas pero estas personas, deben estar en servicio.

  1. ¿Cuáles son las sanciones?

El conductor de la motocicleta que infrinja la disposición establecida, será sancionado con una multa que equivale a los quince salarios mínimos legales diarios vigentes. Además de sancionar al propietario que utilice el vehículo para llevar a cabo actividades ilegales con treinta salarios mínimos diarios legales vigentes y exponerse a que la motocicleta sea inmovilizada.

 

Opine

  • Andrés García, motociclista

En este caso pienso que el alcalde debe tomar medidas más conscientes. El problema es que esa norma no solo está perjudicando a los que ejercen el transporte ilegal sino a todos los que tenemos moto y necesitamos transportar a familiares y demás personas. Así ya no va a ser negocio comprar moto.

 

  • Socorro Rivera, motociclista

Ese decreto está mal hecho, cuantas personas no pueden poner la moto a su nombre, yo tengo mi motocicleta a mi nombre pero los que no ya no van a poder movilizarse.

 

  • Yamile Cuenca, motociclista

La verdad me parece que es muy mal hecho porque yo por ejemplo, no tengo la moto a nombre mío, la tengo a nombre de mi mamá por diversas razones entonces debería a ver alguna ley o algo porque ahora no voy a poder transitar ni con mi esposo. Ahora toca mirar a ver si se puede hacer una tutela o si sacan otra ley pero le pido al alcalde de Neiva que haga algo porque hasta el momento no ha hecho nada.

 

  • Carlos Alberto Casagua, mototaxista

Esto no es solamente para el mototaxismo sino para todo el mundo, hay mucha gente que no tiene la moto a su nombre y eso lo perjudica mucho a uno, más a nosotros los mototaxistas que salimos a rebuscarnos lo del día y a trabajar. Yo no tengo la moto a mi nombre pero toca trabajar así porque en Neiva no hay otra forma de trabajar.

 

  • Rubén Tamayo, motociclista

Yo pienso que puede ser una medida absurda porque tenga o no la tenga a su nombre uno la compra con el fin de utilizarla. Yo tengo la moto a mi nombre y todo lo tengo en regla.

 

  • Mayerly Fierro, motociclista

La verdad no estoy de acuerdo, no me parece bien porque muchas veces uno necesita ir a mercar o a hacer una vuelta, necesita que alguien lo acompañe y eso ya no se va a poder. De pronto los que tienen plata si porque tienen su carro pero los que no tenemos y ahora tenemos moto es muy difícil. La moto la tengo a nombre de mi esposo y ahora nos tocará pagar cada 8 días carro para hacer mercado y para todas las vueltas que tengamos que hacer.

 

¿Hay permisos especiales?

El alcalde de la ciudad aseguró que se van a otorgar unos permisos especiales como por ejemplo para los restaurantes que utilicen mensajeros”, los cuales se deberán tramitar a través de la Secretaría de Movilidad municipal donde se deben cumplir los siguientes requisitos:

Solicitud escrita dirigida a la Secretaría de Movilidad indicando los motivos para la obtención del permiso. Cuando se trate de personas jurídicas se deberá acompañar la solicitud del respectivo certificado de existencia y representación legal expedido por la Cámara de Comercio de Neiva.

Documentos que demuestran la necesidad del permiso, tales como el contrato de trabajo o certificación de la actividad económica desarrollada por el solicitante.

- Fotocopia de la cedula de ciudadanía.

- Fotocopia de la licencia de conducción vigente.

- Fotocopia de la licencia de tránsito de la motocicleta (tarjeta de propiedad).

- Seguro obligatorio de accidentes de tránsito SOAT vigente.

- Certificado de revisión técnico mecánica vigente de la motocicleta.

- Paz y salvo de infracciones de tránsito expedido por el Simit.

- Ese permiso se expide por seis meses y hasta el momento, está establecido en 108.000 pesos.