jueves, 11 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2014-07-17 01:11

A neivanos no los están parando en los retenes

Un sondeo de la firma Icap indica que en la capital del Huila hay más borrachos en motos que en carros.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 17 de 2014

El más reciente estudio de movilidad y alcohol del Centro Internacional en materia de Políticas para el Alcohol, Icap, demuestra que en Neiva los retenes no están funcionando.

“El 67 por ciento de los encuestados dicen haber pasado en los últimos 6 meses por un retén del tránsito pero no han tenido que detenerse”, indica el informe en uno de sus apartes.

Otra información interesante del estudio tiene que ver con que los jóvenes entre los 16 y los 21 años son quienes toman licor con más frecuencia. De seis a más tragos o cervezas por cada ocasión.

 

No conocen la legislación de alcoholemia

Según el estudio, que hoy se revelará en las horas de la tarde en el Hotel Chicalá de la capital del Huila, en la ciudad es poco o casi nulo el conocimiento y los alcances de la nueva legislación de alcoholemia y conducción especialmente en los estratos uno, dos y tres.

Lo anterior es paradójico, más si se tiene en cuenta que la mayoría de la población encuestada considera que las altas multas son el factor principal que puede evitar que la gente conduzca bajo los efectos del alcohol.

Esto está relacionado con el hecho de que el 50 por ciento de los hombres entrevistados considera que la habilidad para conducir vehículo se afecta después de haber consumido entre 1 y 2 tragos.

Estos son apenas unos de los resultados del “estudio de comportamientos, percepciones y actitudes entorno al consumo de alcohol, la conducción bajo los efectos del alcohol y la nueva ley sobre alcoholemia y conducción que se aplicó recientemente en la ciudad”.

 

El estudio

Mario Alberto Lleras, gerente para Colombia del Centro Internacional en materia de Políticas para el Alcohol, Icap-Global Actions, dijo que el “estudio les da una línea de base para comprender las percepciones y actitudes que actualmente caracterizan a los conductores en Neiva, y así poder intervenir los distintos frentes de acción con mayor precisión”.

Como se recordará la ONG Icap en convenio con la Alcaldía de Neiva, viene desarrollando una estrategia con el fin de atender las necesidades de movilidad relacionadas con la conducción bajo efectos del alcohol en los conductores de vehículos de servicio público y privado en la ciudad, así como han ofrecido capacitación con expertos nacionales e internacionales, al grupo de guardas de tránsito y policía vial de la ciudad para que puedan afrontar de manera más asertiva esta problemática nacional.

Las características del estudio, la metodología utilizada, sus alcances y resultados se darán a conocer hoy en la tarde.