A la espera de cancelación de contrato de exploración
Luego del debate desarrollado en el Senado de la República, en el que participó toda la bancada parlamentaria del Huila, el gobernador del Departamento y el Alcalde de Neiva, las autoridades locales están a la espera de que se materialice la cancelación de la exploración petrolera sobre la cuenca del río Las Ceibas.

El mandatario local señaló que el clamor de los neivanos es que se realice de manera definitiva la modificación del contrato de exploración para garantizarle tranquilidad a la ciudadanía.
“La posición del Gobierno Local ha sido la de creer en la buena voluntad del Gobierno Nacional pero lo único que nos da la certeza de que eso efectivamente no se realizará es que se plasme la voluntad que han expresado en termino de actos administrativos”, dijo Suárez Trujillo, alcalde de Neiva.
En este sentido, el mandatario local quien manifestó nuevamente su posición clara de no permitir la exploración y explotación de hidrocarburos, aseguró que el debate fue sumamente positivo, sin embargo el Municipio necesita ver la modificación del contrato con la empresa Alange Energy.
“La gran conclusión es que nos hemos unido todos en el departamento del Huila con el propósito de defender la cuenca de las labores de exploración. El viceministro de Minas hizo público el documento en el que la multinacional manifiesta que no tiene interés de realizar la exploración y esta es una noticia tranquilizadora pero también es necesario tener el documento final en el que se excluya la cuenca de estas labores”, dijo el burgomaestre.
Protección de la cuenca
De otro lado el alcalde de Neiva indicó que se tuvo la oportunidad de hablar con la ministra de Medio Ambiente para que en coordinación con el director general de la CAM, se revise el plan de manejo de la cuenca del río Las Ceibas.
“Existe un proyecto a 20 años que se viene implementando por el Gobierno Municipal, Departamental, la CAM y EPN, y nuestra intención es modificar el plan de ordenamiento para tener la oportunidad de blindar la cuenca de cualquier intervención minero energética y de carácter agropecuaria y nos preparemos para el cambio climático”, indicó Suárez Trujillo.
El mandatario capitalino, explicó que el municipio de Neiva tiene con la cuenca de río Las Ceibas garantizada el agua solo hasta el 2035, por lo que es de suma importancia buscar una fuente alterna.
“Si la población sigue creciendo de la manera que lo viene haciendo no llegaremos al 2030, por ello se han destinado 500 millones de pesos para realizar los estudios que nos permitan buscar una fuente alterna y que como neivanos nos vayamos preparando para el cambio climático para que nuestras generaciones futuras no vayan a sentir un impacto tan negativo”, puntualizó el alcalde de Neiva.