81.000 cupos disponibles en el SENA
Son 322 programas de formación titulada, en modalidad presencial, dispuestos en todo el país; de estos, 176 programas obtuvieron recientemente Registro Calificado.

El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, abrió la convocatoria desde ayer hasta el próximo domingo 15 de febrero, con el fin de que más ciudadanos tengan la oportunidad de hacer el registro para acceder a los 81.000 cupos de formación presencial dispuestos.
Son diez días –que incluyen dos fines de semana–, tal y como se había anunciado hace un mes. Anteriormente las convocatorias se hacían durante 48 horas.
“Casi el 50 por ciento de la oferta está en formaciones relacionadas con temas agropecuarios, formaciones que se llevan a cabo en nuestras fincas y en centros especializados en la materia”, resaltó el director general del SENA, Alfonso Prada.
Para facilitar el acceso de más colombianos a esta convocatoria, la institución ejecutará en todas las regiones del país la estrategia “Yo te inscribo”, a través de la cual funcionarios –en cabeza de los directivos– saldrán a diferentes lugares públicos para enlistar a quienes lo deseen y tengan dificultades de conectividad.
“Estamos haciendo el lanzamiento desde el corazón de Neiva y a partir de hoy brindaremos atención personalizada en las sedes Comercio e Industria del SENA, así como en el Tecnoparque y la Tecnoacademia. Estamos cubriendo todos los puntos cardinales de la ciudad”, aseguró el director regional del SENA en el Huila, Luis Alberto Tamayo.
De igual forma, la entidad hará rondas por los municipios y las comunas, con aliados como los alcaldes, los líderes comunales y los párrocos. “Vamos a ir hasta los sitios donde están los jóvenes que se quieren inscribir”, agregó Tamayo.
El proceso
Quienes se encuentren interesados en inscribirse deben ingresar a la página www.sena.edu.co, ubicar el recuadro “Qué le gustaría estudiar” y diligenciar los datos que el sistema va solicitando.
Si en algún momento se presentan dudas, el usuario puede seguir las guías de inscripción que aparecen en cada uno de los pasos. La herramienta estará disponible durante las 24 horas de los 10 días.
También se puede hacer el registro a través de las líneas telefónicas 5925555, en Bogotá, y 018000910270, para el resto del país. Allí los operadores atenderán en el horario de 7:00 a. m. a 10:00 p. m., todos los días. Los aspirantes podrán elegir un programa académico como segunda opción, en el cual serán admitidos siempre y cuando haya disponibilidad de cupo, no hayan sido seleccionados en su primera alternativa y tengan el puntaje mínimo requerido.