viernes, 12 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2015-02-09 10:02

300 colectivos han parado actividades por la informalidad

Hace ocho años circulaban por las calles de Neiva cerca de 750 colectivos cubriendo las diversas rutas que llevaban a todos los barrios de la ciudad. Hoy, esa cifra se ha ido casi a la mitad por cuenta de la informalidad (mototaxismo).

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 09 de 2015

Así lo reveló al DIARIO DEL HUILA, Armando Cuéllar Arteaga, gerente del Grupo Empresarial Coomotor, quien añadió que “hace ocho años trabajaban en Neiva, rodaban por las calles de Neiva, 750 colectivos todos los días. Hoy hay 450 rodando, hay 300 que están parados. Las pérdidas son incalculables”.

Si se tiene en cuenta que un vehículo de estas características tiene un costo superior a los $100 millones serían más de $30.000 millones, es decir $3750 millones anuales.

“Se adoptaron algunas medidas, esperamos que se implementen a partir del primer día de marzo porque si no hay control a la informalidad seguramente Neiva no va a tener el Sistema Estratégico de Transporte Público”, dijo el alto ejecutivo.

Explicó que la informalidad está acabando con el transporte público colectivo en la ciudad. “El alcalde expidió unos decretos y esperamos que no se queden como un saludo a la bandera sino que se materialicen”.

Sobre el Sistema Estratégico de Transporte Público para Neiva, dijo que es una necesidad inmensa. “La ciudad la necesita y en eso estamos avanzando. Lo que se requiere es que el alcalde Pedro Suárez adelante realmente acciones controlando la informalidad para que este proyecto de transporte público colectivo pueda ser una realidad en la capital del departamento del Huila”.

El dirigente empresarial expresó que el Grupo Empresarial va en un buen proceso de crecimiento para mejorar el parque automotor. Al final de este año presentarán la solicitud de habilitación de una empresa de transporte aéreo.

“Eso sería a finales del año, es decir, en diciembre de este año. Es una empresa aérea regional que cubriría todo el sur de Colombia”, añadió.

Por último dijo que en estas últimas semanas están adquiriendo nuevas unidades automotoras de dos pisos para fortalecer el servicio Navette XL.

 

FOTO 2

Armando Cuéllar Arteaga, gerente del Grupo Empresarial Coomotor.