16 hogares viviendo bajo la lluvia
Como consecuencia de la intensa precipitación que se presentó en la noche del jueves y madrugada de ayer, varios hogares del barrio Oasis segunda etapa fueron afectados
.jpg)
Los techos se levantaron por las fuertes brisas, lo que ocasionó el daño de varios muebles y electrodomésticos. En el desafortunado evento resultó una niña herida.
Diario del Huila, Neiva
16 familias que habitan el barrio Oasis segunda etapa no disfrutaron de la lluvia en Neiva, pues para ellos no fue sinónimo de mejor temperatura, ni para sus hijos significó juego, por el contrario representó la pérdida de sus pocos muebles y electrodomésticos, además de tener que dormir sin techo.
Desde el jueves en la tarde, con la primera lluvia, estas personas se vieron obligadas a pasar la noche despiertas en un rincón de la casa para no mojarse tanto y cuidando sus pertenencias de robos. Los niños se preocupaban por cuidar las mascotas que huían de la intemperie y las madres camuflaban sus lágrimas con las gotas de lluvia.
Los habitantes no pueden abandonar sus humildes casas con suelo de barro húmedo y sin techos, porque ahí tienen las pertenencias que les quedan y además no tienen quién los refugie. Por ello han improvisado soluciones efímeras para su drama ubicando de nuevo los techos de zinc, sirviéndose de bolsas y alambres que esperan sean suficientes si vuelve a llover, en tanto llegan las posibles ayudas de la administración municipal.
En el lamentable suceso resultó una niña herida, al caer uno de los techos de zinc le cortó el brazo derecho provocando una lesión que en día de ayer recibió sutura. El cuerpo de bomberos estuvo en horas de la mañana en la zona tomando los datos de algunas de las casas afectadas.
En Neiva, en total fueron 22 las viviendas destechadas y 25 los árboles caídos. Armando Cabrera Rivera, funcionario de la Oficina de Gestión del Riesgo, precisó que la situación de emergencia solo dejó pérdidas materiales en los barrios surorientales Rafael Azuero Manchola, Los Alpes, Las Américas, Alfonso López, San Jorge y Brisas de Jamaica, entre otros. Y que se encuentran determinando las ayudas humanitarias que se entregarán a los damnificados.
Recomendó realizar podas preventivas de árboles frondosos, limpiar canales, viga canales y rejillas de alcantarillas, para evitar situaciones de emergencias durante los fuertes aguaceros y en caso de cualquier eventualidad, comunicarse a la línea de atención del Cuerpo de Bomberos, 119.
Reporteros DH
Derly Johana Rincón: "esto no había sucedido antes, se nos mojó todo, la ropa, colchones, todo. Ahora no tenemos dónde dormir. Primero fue a las cuatro de la tarde y después se repitió a las ocho de la noche, empeorando".
Nury Quibano: "el viento fue sorprendente, mi casa se sacudía y se empezaron a caer las tejas, salieron volando, uno se aterra, mis niñas tenían mucho susto".
Luz Marina Pérez: "de un momento a otro se vino la tempestad, nos dañaron los aparatos eléctricos. Hoy (ayer) los vecinos madrugaron a colocar las tejas. Los bomberos nos dijeron que aquí no había pasado nada que porque ya habían cuadrado las tejas de zinc, no nos han dado solución, no sabemos que hacer esta noche"
Marlobis Gaitán: "no nos dio tiempo de nada, el techo se fue al suelo, una teja me le cortó el brazo a mi hija, ahora la llevaron para que le cojan puntos, anoche nos tocó dormir sentados aquí cuidando las cosas. Estamos viviendo así esperando colaboración pues no tenemos recursos para volver a organizar el techo".