“Tengo carácter fuerte pero no pierdo mi esencia de mujer”
La Policía Metropolitana de Neiva cuenta con 1400 policías, de los cuales solo 89 son mujeres en todos los grados, dependencias y especialidades.

Luz Mary Narváez Reyes, una corozalera de 50 años de edad, pertenece desde hace 21 años a la Policía Nacional, la institución que se robó su corazón.
En 1993, la subcomandante tomó la decisión de pertenecer a la fuerza pública, con el fin de llevar acabo su sueño principal y poder contribuir al mejoramiento del país.
“La verdad lo hice tardecito, yo ingresé en el año 1993 pero gracias a Dios me ha ido muy bien en las labores que he desempeñado en diferentes escenarios” expresando que para ella y su familia, es muy importante ella sea de las pocas mujeres que engalanan la institución.
Desde 1997, Luz Mary llegó a la capital opita para hacer parte de la Policía en Neiva y hoy en día, es una de las pocas mujeres que trabaja con cientos de hombres que respetan y valoran la labor de esta mujer que con carácter, mano dura y firmeza, ha logrado llevar a cabo cada una de las cosas que se propone.
“Yo me admiro”
Aunque algunos compañeros de la subcomandante aseguran quererla y respetarla enormemente, esta mujer tiene claro que una de las cosas que más le ha servido en su profesión, ha sido el respeto que ha mostrado a sus compañeros y la forma como se llevan a cabo las relaciones dentro de la institución.
“Yo doy ejemplo para que los demás sigan ese prototipo y es allí donde yo exijo que los demás cumplan las normas, las leyes, lo que toca hacer en la calle y tener la imagen de la policía en alto. Yo siempre mantengo el respeto y la honestidad ante todo”, dos de los valores que quizás mejor describen a esta hermosa mujer.
El trabajo con hombres, no lo ve como un inconveniente ni una desventaja, por el contrario tiene claro que las mujeres son igual de capaces para realizar las mismas tareas que llevan a cabo sus compañeros y por eso para ella es importante sobresalir en la institución.
Es así como muchos dicen que Luz Dary tiene una forma de ser “templada” y seria, pero ella no lo ve de esa forma.
“Templada, no sé. Mi carácter es fuerte pero sin perder la esencia de la mujer” asegurando que no es común pero ella siente admiración por si misma pues jamás se vio ejerciendo esta labor donde la angustia debe pasar a un segundo plano para que la rapidez, seguridad y tenacidad, primen en el actuar. “La verdad yo me admiro de mi misma porque yo era muy nerviosa y aquí me ha ido muy bien”.
Ámbito familiar vs Policía Nacional
“Las mujeres pueden hacer todo lo que hacen los hombres. Yo lo hago, yo trabajo en mi hogar y al tiempo en la institución. Cumplo con los horarios, con los procesos que me son asignados y uno de mujer no debe quedarse atrás, nosotras tenemos que estar adelante”.
Así mismo, tiene claro que lo que siente por la Policía sobrepasa fronteras, emociones y gustos pues a pesar de cumplir el tiempo necesario para estar descansando y recibiendo su pensión, el gusto por su trabajo no le ha permitido desprenderse de sus labores diarias. “Siento amor, mucho amor por la policía. Ya estoy de lleno en esto, yo ya tengo la pensión pero entonces yo siempre quise entrar acá y ya mi sueño está cumplido” de tal forma que quiere seguir haciendo parte de la institución que vela por la seguridad de los colombianos. “Me gusta esta profesión, me siento bien acá, me gusta atender la gente. A veces cuando estoy descansando me pongo a mirar, escucho cosas y me dan ganas de irme a trabajar otra vez” lo cual demuestra la incondicionalidad con la que trabaja por los opitas.
Hoy, fecha en la cual se conmemora el Día Internacional de la Mujer, invita a todas las mujeres colombianas que deseen hacer parte de la Fuerza Pública que lo hagan con responsabilidad y amor por la institución. “Ingresar es tener respeto con la Policía y respeto con nosotras las mujeres. Ser honestas porque una mujer debe respetar y hacerse respetar para no tener inconvenientes”.
Así mismo, felicita a todas las mujeres que trabajan incansablemente por sus familias, por un mejor futuro y por una Colombia mejor para no desfallezcan en esta tarea que si buen es dura, ayuda a mejorar las condiciones de vida de muchas personas en el país. “Muchos éxitos, hay que continuar con esta labor policial, dejando el nombre de la policía en alto, haciendo buenas obras con la comunidad, con nuestros compañeros, que respetemos el entorno familiar y de trabajo para tener éxitos en la vida y lograr hacer cosas buenas”.
“Ingresar es tener respeto con la Policía y respeto con nosotras las mujeres. Ser honestas porque una mujer debe respetar y hacerse respetar para no tener inconvenientes”.
“Las mujeres pueden hacer todo lo que hacen los hombres. Yo lo hago, yo trabajo en mi hogar y al tiempo en la institución. Cumplo con los horarios, con los procesos que me son asignados y uno de mujer no debe quedarse atrás, nosotras tenemos que estar adelante”