viernes, 18 de julio de 2025
Neiva/ Creado el: 2014-01-24 08:23

“Nos están incumpliendo con el pago de incentivos”

Beneficiarias del programa Más Familias en Acción denunciaron que no están recibiendo el pago de incentivos.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 24 de 2014

Varias de las beneficiarias del programa Más Familias en Acción protestaron ayer frente a la Alcaldía de Neiva por el incumpliendo en el pago de incentivos. 

Según denunciaron las manifestantes muchas de las familias no recibieron el dinero de dicho subsidio durante todo el año anterior, “estamos presentando inconvenientes desde el año pasado, en todo el año, hay mamas que solo recibieron dos pagos de los cinco que son en el año y algunos ni uno”, dijo Adriana Mosquera, líder del grupo de madres de Más Familias en Acción.

Mosquera indicó que son cerca de mil personas las que han tenido los inconvenientes con el pago de los incentivos, situación que perjudica el bienestar de los niños, “hay 68 madres líderes y cada una maneja entre 50 madres titulares así que son como unas tres mil, de las cuales unas mil presentan inconvenientes”.

Sistema de pago

Otra de las dificultades que están teniendo las madres del programa tiene relación con el sistema de pago el cual presenta constantes congestiones.

“Nos quitaron las tarjetas del Banco Agrario y ahora nos pagan por medio de una sim card de Claro o Tigo y eso cuando pagan se congestiona la plataforma y si usted va a hacer una operación toca cobrar a la madrugada, en cambio antes uno hacía el retiro por tarjeta”, dijo Adriana Mosquera.

Frente a todas estas inquietudes la secretaria de la Mujer, Infancia y Familia, Adriana Rojas, las citó a una reunión con el representante del Departamento para la Prosperidad Social, que es el que maneja el programa. 

Al respecto las beneficiarias manifestaron que pese a la reunión harán llegar el caso ante otras instancias como la Procuraduría. “Quedamos en que nos daban una cita con el DPS pero esa reunión ya la tuvimos el año pasado y se comprometieron que nos iban a ayudar pero fueron pañitos de agua tibia y esta es la fecha que no nos solucionaron nada, así que queremos que la Procuraduría que intervenga por qué no se están generando los pagos y queremos que determinen quién es el que está fallando”, dijo la líder comunitaria.

Habla secreinfancia

Frente a la situación, Adriana Rojas, secretaria de la Mujer, manifestó “somos un enlace con del Departamento de la Prosperidad Social que es el gestor de este programa de Más Familias en Acción que está a nivel nacional. Puede ser cierto que no recibieron el pago porque ellas seguramente no reportaron a tiempo los datos al programa, entonces muchas veces no es culpa del programa, tenemos 18.000 mamitas beneficiaras dentro del programa Más Familias en Acción”.

Rojas indicó que hoy se reunirán con las madres protestantes, que en su mayoría pertenecen a la comuna Ocho, “vamos a ir un con un delegado del DPS y va a estar el enlace de nosotros, vamos a levantar una acta de cuáles son los problemas para hacerle seguimiento a los diferentes casos”.