jueves, 11 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2014-07-28 07:09

“Esperamos que las pelucas retornen a Neiva en agosto”

Angélica Arbeláez viajó hasta Medellín para entregar el pelo donado por neivanos a la fundación Fundayama.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 28 de 2014

Hace poco más de 2 meses se realizó la primera jornada de Trenzando Voluntades en el centro Comercial San Pedro Plaza. 4 días después, Angélica Arbeláez junto a sus colaboradores, tomaron la decisión de organizar otra sesión debido a la gran cantidad de personas que se quedaron sin donar su pelo.

Casi 300 cumplieron la cita para regalar parte de sí mismos a una campaña que promueve el amor por los demás, especialmente por quienes más lo necesitan, por quienes padecen cáncer.

El pasado viernes 25 de julio, Angélica Arbeláez viajó hasta Medellín con el apoyo del Fondo Mixto de Cultura, para oficializar la entrega del pelo a Claudia Orrego, presidenta de la fundación Fundayama encargada de realizar el trabajo posterior a las donaciones, la elaboración de las pelucas.

 “A las 10 de la mañana tuve cita con la presidente de la donación, la pude conocer, hable con ella, conocí su experiencia como paciente, ha tenido 4 veces cáncer y ha salido de él, estuve muy conmovida”, aseguró Angélica Arbeláez a DIARIO DEL HUILA acerca de la jornada de entrega llevada a cabo en Medellín con la mujer que creo la fundación a raíz de su vivencia con esta enfermedad y la de otras personas vinculadas a Fundayama.

Está emprendedora que entregó su pelo hace ya varios meses y que a partir de eso adelanto la campaña “Trenzando Voluntades” en la capital huilense, está a la espera de conocer cuántas pelucas podrán ser fabricadas y así entregarlas a las mujeres y niñas de Neiva que no posean recursos y se encuentren en estado de vulnerabilidad con respecto a esta enfermedad, “esperamos que las pelucas retornen a nuestra ciudad en el mes de agosto”.

“Necesitamos dinero para pagar las pelucas”

Por otro lado, Angélica afirma que aunque las donaciones superaron las expectativas de la campaña, ahora lo más importante es conseguir el dinero suficiente para pagar los casi 10 millones de pesos que estaría costando la fabricación de estas cabelleras artificiales que ayudarán a un número significativo de personas en esta condición.

“La invitación más importante es para que las personas se vinculen a esta obra social para poder conseguir los recursos necesarios para pagar esas pelucas, así que todas las personas que quieran seguirse uniendo a la campaña y que se siga motivando con el ánimo de poder hacer más por ella, pues sencillamente puede comunicarse con DIARIO DEL HUILA, por la página de facebook de la fundación Fundayama en Medellín donde la idea es que pagadas estas pelucas puedan retornar en agosto a la ciudad y así poder hacer efectiva la entrega a los pacientes”.

 

Los donantes sabrán en donde quedo su pelo

Gracias a la organización de la campaña dirigida entre Angélica y el centro comercial San Pedro Plaza, las personas que se acercaron al punto de donación durante las dos fechas, tendrán el privilegio de conocer que peluca fue fabricada con su pelo y probablemente quien de ahora en adelante tendrá felicidad con su donativo. 

 

Quienes se vincularon

“Además es clave resaltar que no solamente los donantes se han unido a la causa, ha habido más cosas paralelas a unirse a la iniciativa. Es el caso de centro comercial que ofreció un apoyo incondicional en el tema logístico, de recepción, de organización, ellos organizaron muy bien el tema de todas las donaciones; el Fondo Mixto de Cultura se unió sin tipo de interés a la causa, ellos me dieron los tiquetes para viajar a Medellín y así cumplir la cita”.