jueves, 11 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2014-05-02 08:34

“Destruir viviendas es un espectáculo”

El personero de Neiva, Jesús Elías Meneses, se pronunció contra los casos de drogadicción de la ciudad y sobre las políticas antidrogas. Según el delegado del Ministerio Publico en Neiva, la medida de destruir las casas expendedoras no deja ningún mensaje claro. Por ello propone varias alternativas.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 02 de 2014

Un fuerte pronunciamiento hizo el personero de Neiva, Jesús Elías Meneses Perdomo, por el aumento de los casos de drogadicción en la ciudad de Neiva, donde la gran mayoría de los consumidores de estas sustancias son menores de edad.
El alto funcionario del Ministerio Publico sostuvo que como personero de Neiva, es preocupante ver a plena luz del día y sin ningún control el aumento de consumidores y comercializadores de droga en escuelas, instituciones educativas y universidades.
Sostuvo además que tal panorama indica que el Estado, la familia y la sociedad están fallando en la vigilancia y control que deben de tener sobre sus hijos y alumnos, “el Estado debe hacer algo y no de forma represiva, sino educativa. La clase de educación que estamos dando no contiene esas medidas y descripciones que se necesitan en materia de salud. Vamos a entregarles a nuestros hijos una sociedad consumida por las drogas, no se ve a nivel nacional una política clara y precisa, de lo que sucederá con ese tema. Vemos solo grandes despliegues de capturas de los grandes narcotraficantes. No se cuenta en los colegios, Secretarías de Salud y otros, planes que ayuden a acabar este flagelo”, dijo Meneses Perdomo.
El delegado del ente de control en Neiva aseguró además que la medida de destruir las casas o ‘ranchos’, donde se expenden o comercializan drogas no es para nada clara.
“Me parece un poco torpe la medida, eso no ayuda a minimizar ese flagelo. En un país de tanta pobreza, en vez de darle un uso esencial, un uso diferente a ese bien donde tenemos tantos desplazados en vivienda, víctimas y la pobreza que sobrepasa el 50 por ciento en la ciudad, hay que pensar es en darle un uso diferente. Destruir las viviendas no da ningún mensaje claro, puede que genere un espectáculo, pero esa medida no sirve”, recalcó Meneses Perdomo quien a su vez precisó que en estos lugares deberían funcionar escuelas, consultorios y laboratorios de recuperación.
“Es que los inmuebles no son los que venden, no son los que se inventan el comercio y mucho menos la producción o el consumo. Si nosotros atacamos la producción, atacamos los cultivos, damos empleo, hacemos procesos de inclusión social, etc, eso sí lo encuentra uno como mensaje claro y preciso. Pienso que hay que cambiar la medida”, concluyó el personero de Neiva.