“Algunos guardas de tránsito han maltratado a los mototaxistas”
A través de las redes sociales se convocó a una movilización con el fin de mostrar a la Administración Municipal, el desacuerdo con la medida de no parrillero.

Decenas de motociclistas de la capital huilense se dieron cita en el parque Leesburg, para desfilar por las principales calles de la ciudad con parrillero y así mostrar el inconformismo frente al decreto 080, el cual prohíbe el transito con acompañante a quien no tenga el vehículo a su nombre.
Teyi Johana Yate Tafur, líder del mototaxismo de la Comuna Díez de Neiva, expresó que tanto sus compañeros como los motociclistas de la ciudad, se están viendo afectados con esta medida que si bien tiene como objetivo principal erradicar el transporte informal, no ha permitido que cientos de familias utilicen libremente su medio de transporte.
De la misma forma, la dirigente manifestó que la situación para los mototaxistas se está haciendo difícil pues “lastimosamente por la actividad que nosotros ejercemos, la cantidad de comparendos es elevada entonces nosotros nunca vamos a poder llegar a unos acuerdos con la alcaldía, porque si una persona debe 10 millones de pesos en comparendos tiene que llevar para la conciliación 1 millón de pesos y nosotros no tenemos esa plata”.
“El alcalde no nos ha cumplido”
Yate Tafur manifestó que en la última acta registrada, el mandatario municipal manifestó que ayudaría a los ciudadanos que ejercen el mototaxismo, para crear empresa y aseguró que “nos iba a ayudar con 400 millones de pesos para colocar proyectos productivos” y así lograr dejar la actividad ilegal “pero no ha cumplido, dice que tenemos que ir al Sena y a otros lugares pero en este momento nosotros como vamos a hacer si tenemos que trabajar para llevar a nuestra casa el dinero para sostenernos y responder por las obligaciones”.
Por otro lado, los mototaxistas comentaron que a pesar que ellos ejercían el transporte ilegal a las afueras del microcentro de Neiva, la Administración Municipal implementó el decreto sin pensar en afectar a tantos ciudadanos que cuentan con motocicletas para transportar a sus hijos y demás familiares, cosa que desde el pasado domingo 1 de marzo, no han podido hacer.
Del mismo modo, aunque los mototaxistas aseguran que el burgomaestre tiene serias intenciones de colaborarles, no ha hecho nada concreto por lo que quienes ejercen esta actividad ilegal, han tenido que seguirlo haciendo pues sus obligaciones diarias no les permite quedarse en la casa esperando a que desde la Alcaldía de Neiva, lleguen las soluciones. “Le pedimos al alcalde cosas concretas, que si de verdad se van a crear empresas que sea algo rápido porque hay mucha gente que no quiere ejercer la actividad del mototaxismo, lo hacen por la falta de un empleo ya que en la ciudad no hay trabajo”.
Algunos mototaxistas han sido maltratados
“Por información de mis compañeros, he sabido que algunos guardas de tránsito, no todos, han maltratado tanto verbal como psicológicamente a las personas que ejercemos el mototaxismo”, comunicando que el pasado miércoles 4 de marzo, varias motos fueron inmovilizadas, solamente por transportar personas que no eran familiares, a pesar de figurar en la tarjeta de propiedad, como dueños de los vehículos. “En Luna Verde les estaban quitando las motos así los conductores fueras los propietarios, solo porque llevaban parrillero estaban haciendo eso. Los guardas les preguntaban a los parrilleros ¿Usted es familiar? Y cuando respondían que no, les quitaban la moto de una vez así ellos tuvieran las motocicletas a su nombre”.