sábado, 13 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2018-12-14 03:07 - Última actualización: 2018-12-14 03:10

Neiva ya cuenta con nuevo Estatuto Tributario

En total se tramitaron 692 artículos que tuvieron discusiones amplias, pese a dificultades para poder sostener el quórum debido a la insistencia de varios concejales. El nuevo Estatuto Tributario de la ciudad, tendrá efectos fiscales a partir del 1 de enero de 2019.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | diciembre 14 de 2018

Luego de cuatro días de trámite de todo el articulado que hace parte del nuevo Estatuto Tributario para Neiva, la plenaria del Concejo aprobó el nuevo documento que empezará a regir a partir del 1 de enero de 2019.

El documento, establece los cobros y tarifas aplicables por el municipio a partir del próximo año. La aprobación de los artículos que lo comprenden se adelantó con el voto positivo de nueve concejales; siete de ellos decidieron apartarse de la misma porque a su juicio no se lograron subsanar por parte de la Administración Municipal algunas inquietudes.

Al término de las discusiones en el recinto de la corporación edilicia, la Secretaria de Hacienda Municipal, Saharay Rojas Téllez, agradeció a los cabildantes el voto de aprobación; calificó el hecho como histórico en la medida que dicho documento ha de mejorar las finanzas del municipio; indicó que espera que el nuevo Estatuto Tributario tenga una larga vigencia toda vez que fue ampliamente socializado con los diferentes sectores sociales y gremiales de la ciudad.

“Agradezco el tiempo, la dedicación, el trabajo y pensar cada una de las normas en pro de los neivanos y estoy segura que esto mejorará las políticas públicas en el presente y el futuro” sostuvo.

Por su parte el Concejal Roberto Escobar sostuvo que esta será una herramienta más para el desarrollo que tanto necesita Neiva; Escobar indicó que al interior del cabildo se trabajó con responsabilidad y compromiso para con Neiva.

De igual forma se expresó el Concejal Marco Alirio Carrasquilla, al indicar que lo estudiado se hizo velando por los intereses de la ciudadanía pero procurando hacer más funcional la situación tributaria para el municipio de Neiva, reiteró que con esta herramienta se le otorgan al alcalde Rodrigo Lara, unas facultades para que siga cumpliendo su tarea.

Entre tanto el presidente de la Corporación Edisón Amín Losada, destacó a su vez el trabajo en conjunto en donde no solo se discutió sino que también se controvirtieron algunos artículos en las largas discusiones adelantadas.

“Tomamos algunas tarifas que estaban elevadas y tratamos de darle de una manera racional, un tarto lógico con base a la economía de nuestro municipio; cosas importantes como la estratificación para los estratos 1 y 2, disminución de las tarifas con  respecto a temas de grúas y patios, y otras cantidad de cosas que lo que hace es pensar es que el Concejo de Neiva, debe pensar en sus municipio y en sus ciudadanos, teniendo en cuenta la responsabilidad que tenemos cada uno de nosotros” sostuvo Amín Losada.

En total se tramitaron 692 artículos que tuvieron discusiones amplias, pese a dificultades para poder sostener el quórum debido a la insistencia de varios concejales.

Desde el primer año la actual administración había presentado varios modelos que no fueron aprobados en el cabildo, situación que se había convertido en todo un reto desde el ejecutivo.

Pese a lo denso del documento, se destacan algunos principales temas:

Los almacenes de cadena, en donde hay departamentos, ahora tendrán una tarifa de industria y comercio del 8 por mil. (Antes estaba en el 6).

De igual forma se derogaron todos los incentivos tributarios que había para atraer nuevos inversionistas. En compensación, se crearon nuevos incentivos dirigidos a las apuestas productivas como Turismo, agroindustia, parqueaderos, tics, apuestas de energías limpias,

Entre otros

Así mismo, se creó impuesto de industria y comercio a las profesiones liberales; contratos de prestación de servicios que superen los 1200 UVT en el año tendrán una retención de 3.5 por mil.

Finalmente se redujeron los costos por concepto de grúas y patios en tránsito. Así mismo, las exenciones que se habían propuesto para inversiones en salud, fueron negadas por el cabildo por considerarlo una actividad lucrativa.

Neiva va tener unas finanzas más sostenibles: Secretaria de Hacienda Municipal



Para Saharay Rojas Téllez, secretaria de Hacienda Municipal, lo que ahora viene es la implementación de lo aprobado y ello, se hará a través de las nuevas herramientas que se usaran para buscar la financiación de lo que falta por hacer en el último año del mandato del alcalde Rodrigo Lara.

Reitero que el documento final es producto de las múltiples socializaciones que su equipo de trabajo adelantó con diferentes sectores de la ciudad para lograr un consenso en que era lo mejor sin lesionar los intereses de los ciudadanos.

¿Qué significa para las arcas de la ciudad la aprobación del Estatuto Tributario?

Significa la creación de nuevas herramientas de financiación para los programas en todos los ejes, sociales, educativos, de cultura, de deporte que son tan indispensables para los neivanos; pienso que en la medida que podamos tener unos mecanismos como el auto avalúo, la valorización, la plusvalía, las estampillas y todos esos mecanismos de manera eficiente y funcionando, Neiva va tener unas finanzas más sostenibles. Realmente esta herramienta será fundamental para el futuro de las finanzas de los neivanos.

¿Cuáles son los principales aspectos a destacar de este Estatuto?

El elemento que considero más importante de este Estatuto Tributario, es la socialización previa que se llevó por más de año y medio con todos los neivanos y las personas interesadas y con todos los gremios y personas que tenían interés en el documento que salió de muchas horas de socialización y de muchas jornadas y de un estudio de Ciudad Sostenible donde nos guiaban sobre las políticas fiscales que debe tener Neiva a largo plazo; en este sentido iniciamos unas políticas de sostenibilidad financiera que buscaban tener nuevas herramientas como plusvalía, valorización, auto avaluó y otros mecanismos de recaudo, es por esto es que esto fue fundamental que haya salido porque fue un trabajo de concertación y que se haya podido discutir en un ambiente de democracia en donde obviamente los concejales se encontraban mucho más tranquilos cuando llegaban a discutir una política que estaba concertada con la ciudadanía.

El otro aspecto a destacar, es que no se incrementaron los impuestos para los neivanos; pueden estar tranquilos porque las tarifas se mantuvieron iguales y se tuvieron preferencias por las clases menos favorecidas del municipio, se tuvo consideración por la zona rural y por el ciudadano de a pie del municipio que hacen tramites a diario en la Alcaldía de Neiva.

Otro elemento a destacar es que este documento recoge las políticas tributarias más importantes de futuro y cara a los neivanos que estoy segura le va a dar todas las herramientas a las próximas administraciones para que puedan financiar sus proyectos con una ciudad con proyectos sostenibles.

¿Satisfecha cómo se adelantaron las discusiones por parte del Concejo?

Fueron unas discusiones muy arduas sobre cada una de las políticas, considero que el Concejo hizo una tarea muy juiciosa de estudiar y revisar y de aclarar cómo funciona cada uno de los impuestos en Neiva. Nos tomamos muchos días en la discusión en leer articulo por articulo y verificar que contenía cada artículo y que se había concertado en los meses de socialización y qué opinaban los gremios, los comerciantes y cómo afectaba en la economía neivana y esto nos llevó a discusiones muy fructíferas de cara a la ciudad. Pienso que fue muy satisfactoria toda la discusión que se dio en torno al documento después de muchos días logramos tener un Estatuto Tributario compilado y que mira al futuro y que busca una ciudad de finanzas sostenibles.

La primera felicitación que recibí fue por parte del Concejo y de los gremios de logarr aprobar este proyecto tan importante después de los intentos que se habían hecho de lograr llevar a discusión bajo la democracia, estas políticas importantes del municipio y esto es muy reconfortante saberlo y sentirlo. (…) Buscamos nuevos mecanismos de financiación de no alzar las tarifas y de respetar todas las condiciones que se habían hecho en la socialización y que se recoge en un trabajo que agradeceremos todos los medianos a mediano y largo plazo.