viernes, 12 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2019-04-10 02:27

Neiva ya cuenta con más de 70 “Amigos de la naturaleza”

El lanzamiento del grupo juvenil ambiental que velará por la protección del medio ambiente se cumplió en las instalaciones del comando de la Policía Metropolitana de Neiva.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 10 de 2019

Con el objetivo de concientizar a la comunidad en general sobre la preservación y cuidado de la fauna y la flora, la Policía Nacional en un trabajo interinstitucional con la CAM, Ciudad Limpia, Secretaría de Medio Ambiente y docentes de diferentes planteles educativos realizaron el lanzamiento del grupo juvenil ambiental "Amigos de la Naturaleza".

Un grupo conformado para el cuidado del medio ambiente en la capital del departamento del Huila.

El evento se realizó en las instalaciones del Auditorio de la Policía Metropolitana de Neiva; hasta allí, llegaron más de 70 estudiantes de los grados 9°, de las instituciones educativas Enrique Olaya Herrera y Colegio San Miguel Arcángel, quienes en coordinación con el Grupo de Protección Ambiental y Ecológica, impartirán capacitación en normas ambientales y ecológicas, con el propósito de que sean líderes de la protección de los recursos naturales de la comunidad en general.

Además de convertirse en los multiplicadores de los buenos hábitos en torno a los parques, humedales, cuencas hidrográficas y las diferentes especies de flora y fauna, la Policía Nacional ha venido vinculando a niños, niñas y adolescentes de los planteles educativos en la ciudad.

Amigos de la Naturaleza

Los estudiantes que conformarán el grupo de "Amigos de la Naturaleza", serán capacitados durante 80 horas por personal idóneo en temas ambientales y posteriormente apoyarán a la institución en la realización de campañas, celebraciones de fechas ambientales.

Uno de los temas abordados en el lanzamiento de esta estrategia fue la concerniente a la protección de las especies en vías de extinción, especies silvestres en cautiverio como mascotas; protección animal; contaminación atmosférica y contaminación auditiva.

El objetivo principal del grupo es crear conciencia ambiental en la población estudiantil con el fin de que contribuyan en contrarrestar y mitigar la problemática ambiental desarrollando tareas como: recuperación de parques y generación de conciencia para evitar que se arrojen basuras a ríos y fuentes hídricas.

 

Este tipo de actividades permiten crear y promover una nueva cultura ambiental en nuestros niños (as) y jóvenes, con el propósito de que cada uno de ellos tenga la capacidad de reconocer, mejorar y valorar el entorno en el que viven.

“Con la finalidad de que nuestros jóvenes sean cada día los protectores del medio ambiente evidenciando un alto grado de compromiso por el entorno que los rodea; la Policía Nacional le recuerda a la comunidad la importancia de trabajar en las  alternativas de mejoramiento ambiental” indicó el Comandante de la Policía Metropolitana, Coronel Livio Castillo.


Comentarios