Regional/ Creado el: 2017-07-18 12:05 - Última actualización: 2017-07-18 02:10
Neiva y Tello priorizados para desminado
En el primer Consejo Departamental de Desminado Humanitario de 2017, se habló del proceso que se está desarrollando en los municipios de Algeciras, Baraya y Colombia. Tello y Neiva están en la agenda de priorizados para el desminado.

Desde comienzos del año 2017, la Dirección Contra Minas presentó el Plan de Desminado Humanitario en el Huila, en donde se hizo énfasis en la descontaminación del territorio, la prevención mediante la educación en el riesgo, y la asistencia integral a las víctimas.
Dentro de este plan de desminado humanitario en el departamento, los municipios que actualmente están siendo intervenidos son: Algeciras, Baraya y Colombia. Neiva y Tello están en la agenda de priorizados.
Este trabajo lo realiza la Brigada de Desminado Humanitario (BRDEH) del Ejército Nacional, en Baraya y Colombia, quienes también intervendrían en Neiva y Tello. Por su parte, la organización civil Campaña Colombiana Contra Minas (CCCM), que efectúa operaciones en Algeciras, y la Organización de Estados Americanos – OEA, que llevará a cabo la Gestión de Calidad externa de las labores de Desminado Humanitario; así como autoridades municipales y departamentales; representantes del Servicio de las Naciones Unidas para la Acción contra Minas Antipersonal (UNMAS) y otras organizaciones relacionadas con el tema de Acción Integral contra Minas Antipersonal en el departamento.
Balance en el Huila
La situación en el departamento del Huila ha evolucionado positivamente, ya que en comparación con el año 2012 en el que se destruyeron 36, en el 2016 solo fueron neutralizadas 21, lo que muestra evidentemente la reducción sustancial en el sembrado de estos elementos.
Municipios con mayor afectación
Los municipios con más índice de minas son Baraya, Tello, Algeciras, la parte alta de Campoalegre en inmediaciones a la cordillera, todo lo que sea sus límites; Garzón, sobre la parte alta en su frontera con el departamento de Caquetá, hacia el occidente por el sector de San Luís de Neiva, dada la fuerte presencia por parte del frente 21 de las FARC; partes altas de Santa María, Nátaga e Íquira.
Los artefactos explosivos se encuentran en estos municipios, porque las zonas eran puntos estratégicos para la insurgencia que decidió abandonar los lugares ante la fuerte presencia militar del Ejército.


Avance del proceso de desminado en el Huila
Durante el consejo, se hizo un balance del proceso de desminado en los municipios que están siendo intervenidos. Algeciras, Baraya y Colombia, además de concluir que Tello y Neiva están en la agenda de prioritarios del desminado.
En este espacio se analizó el tema del desminado humanitario y el desminado militar que se viene desarrollando en el Huila, trabajo coordinado por la gobernación del departamento que estuvo también a cargo de la Novena Brigada y el Batallón de Desminado Humanitario. De acuerdo a la secretaria de gobierno Departamental Liliana Vásquez Sandoval, el informe que recibieron indica que ya hay varios metros cuadrados libres de minas antipersona.
En el municipio de Algeciras viene desarrollando el trabajo de desminado una organización civil Campaña Colombiana Contra Minas (CCCM), y en los municipios de Baraya y Colombia lo está haciendo la Brigada de Desminado Humanitario (BRDEH) del Ejército Nacional.
Son 11 los municipios del departamento del Huila que están completamente libres de minas antipersona. Así lo sostuvo La secretaria Liliana Vásquez Sandoval. Se trata de los municipios son Altamira, Campoalegre, Hobo, Nátaga, Paicol, Pital, Saladoblanco, Tarqui, Teruel, Tesalia y Yaguará, los cuales están certificados por la presidencia de la república.
Se viene trabajando especialmente en estos cinco municipios al norte del Huila. En Algeciras se adelantó el desminado militar y ahora humanitario, se suman Colombia y Baraya que ya estaban priorizados, y ahora los municipios de Neiva y Tello.
Neiva y Tello en la agenda de priorizados
Liliana Vásquez Sandoval dio una buena noticia, y es que se incluye a Neiva y el municipio de Tello dentro de los municipios priorizados para el desminado, lista de la cual ya hacen parte Algeciras, Baraya Colombia que actualmente están siendo intervenidos. «Se busca que haya tranquilidad en los niños y jóvenes de escuelas, sobre todo de los campesinos en las zonas donde se presenta este tipo de fenómenos», puntualizó la funcionaria.
Una de las preocupaciones de la mayoría de alcaldes es saber si sus municipalidades serán intervenidas, pues si bien la guerrilla de las FARC que era el grupo armado con presencia fuerte en el departamento del Huila ya entregó las armas y está en un proceso de entrega de caletas donde hay explosivos, todavía se advierte que hay sectores donde no se puede transitar porque en la época fuerte del conflicto armado esa guerrilla sembró muchas minas que hoy son un peligro para la comunidad.