Neiva y el Huila son sólo folclor
Hoy será la velada de elección y coronación de la mejor interpretación del Sanjuanero Huilense Reina Popular 2019. Empezará a las 6:00 p. m. en el Parque de la Música.

Además del desfile de las candidatas al Reinado Popular 2019, se llevaron a cabo otros eventos folclóricos relevantes como el Concurso Nacional de Interpretación Musical “Anselmo Durán Plazas” y de composición “Jorge Villamil” en homenaje a Juan Félix Monje Cardozo.
Estos concursos tuvieron como escenario, el auditorio de la Universidad Cooperativa de Colombia, ubicada en el tradicional barrio Los Mártires de Neiva y hoy continuarán desde las 3:00 de la tarde en el mismo lugar.
En el Centro Comercial Único también se desarrolló el Encuentro de Bambuco Tradicional Infantil, Concurso de Rajaleñas Infantil, Adultos y Concurso de Interpretación de la hojita.
De acuerdo con la programación oficial, hoy será la presentación de bandas municipales de vientos en diversos sitios de la ciudad a partir de las 3:00 p. m.
A las 6:00 p. m. será el Encuentro Departamental de Bandas Municipales “Milciades ‘Chato’ Durán” en la plazoleta del Centro de Convenciones José Eustasio Rivera de Neiva.
A la misma hora se llevará a cabo la velada de elección y coronación de la mejor interpretación del Sanjuanero Huilense Reina Popular 2019 en el Parque de la Música “Jorge Villamil Cordovez”.
En Garzón
Por otra parte, en el marco de las festividades de San Juan y San Pedro, la Fundación Social Coofisam, a través de sus Escuelas de Vida modalidades Música y Danza, desarrollará el evento Folclórico ‘Garzón, canta y baila con Fundacoofisam’, hoy en el Centro Comercial Paseo del Rosario de Garzón, a partir de las 5:00 p. m.
Los niños, niñas y jóvenes de las dos escuelas, combinarán sus talentos y presentarán a la comunidad un recorrido cultural que reúne ritmos de diferentes regiones de Colombia. Además, realizarán un homenaje al cantautor boyacense Jorge Velosa, reconocido en el país por interpretar canciones del género musical carranguero.
“El objetivo de la actividad es conmemorar las fiestas que nos identifican como huilenses, es así como preservamos el patrimonio cultural de nuestra región y promovemos las tradiciones entre la población infantil y juvenil del sector. Asimismo, queremos generar espacios de encuentro, que permitan fortalecer los vínculos familiares”, puntualizó, Cristian Ramiro Rivera, director ejecutivo de Fundacoofisam.
Esta es una actividad pensada para que toda la comunidad participe y sea espectadora de las expresiones artísticas que han desarrollado los jóvenes. “Hay que creer y potenciar el talento huilense, por esto invito a todas las personas a que se programen con nuestra agenda cultural y aprecien el montaje artístico que estamos organizando”, agregó el director ejecutivo.
Los Caraguajos animaron el Concurso de Interpretación de la hojita.
El jurado del Concurso Nacional de Interpretación y de Composición Musical anoche en la Universidad Cooperativa.
Estos concursos hacen parte de la esencia del folclor y tradiciones huilenses.
Asistentes al auditorio de la Universidad Cooperativa de Colombia estuvieron atentos a las composiciones e interpretaciones de música colombiana.