Neiva tendrá la primera Semana de la Inclusión
Colectivos LGBTI han venido trabajando por sus derechos dentro de Neiva y Huila, en el marco de esas acciones se desarrolla durante la presente semana la XXXII Festival Folclórico Cultural y Patrimonio Trans del Bambuco. Aquí la agenda.

Hasta el 13 de octubre la población LGBTI de Neiva y otros municipios estarán, con el objetivo de regalar un mensaje de respeto, tolerancia, igualdad e inclusión, realizando la primera semana de la inclusión constituido por líderes y lideresas de esa comunidad.
Angie Lucía Gualy, del comité organizador, expresó que si bien en años anteriores se realizó el tradicional Festival Folclórico Cultural y Patrimonio Trans del Bambuco, para esta ocasión se proyectó plasmar en la programación una serie de actividades adicionales y de gran relevancia para lograr un mayor reconocimiento de derechos.
“En años anteriores simplemente se hacía el festival que duraba tres días y ya. Pero este año hemos incluido absolutamente todas las actividades que tenemos programadas como deportivas, pedagógicas y culturales”.
La agenda
El evento como tal inició el pasado 5 de octubre con un encuentro deportivo microfútbol femenino y voleibol mixto. Entre tanto, el próximo miércoles habrá una feria comercial en el Parque Santander, entre las ocho de la mañana a cinco de la tarde.
Y para ese mismo día, hacia las tres de la tarde se estará dando la Apertura del festival Folclórico Cultural y Patrimonio Trans del Bambuco, en la Plaza de banderas de la Gobernación.
Para el jueves hacia las diez de la noche, será el desfile de gala e imposición de bandas embajadoras nacionales. El viernes la jornada inicia a las diez de la mañana con una entrevista privada; y a las tres de la tarde se hará una visita al asilo ‘San Matías’ Neiva. Y a las diez de la noche, será el anhelado desfile en traje de baño y muestra folclórica.
Entre tanto, en horas de la mañana también se estará realizando un foro sobre ambientes escolares y hogares libres de prejuicios y violencias, que tendrá lugar el Salón de Gobernadores, en el Gobernación del Huila; es dirigido especialmente a instituciones educativas.
En la agenda del sábado 12 de octubre figura el desfile folclórico y marcha por los derechos LGBTI para las tres de la tarde, a efectuarse sobre la Avenida Circunvalar. A las diez de la noche será la velada de elección y coronación, con lo que se comienza a concluir el evento.
Finalmente, el domingo 13 se estará desarrollando un campeonato de voleibol, con lo que se clausurará el encuentro.
Reconocer derechos
“Ha sido un trabajo arduo donde el proceso nos ha tocado prácticamente solos. El apoyo gubernamental ha sido mínimo, en el tema de recursos, para poder realizar las actividades. Nos ha tocado trabajarlo muy fuerte para poder sacar adelante las cosas”, sostuvo Angie Lucía Gualy.