viernes, 18 de julio de 2025
Cultura/ Creado el: 2019-09-06 01:32 - Última actualización: 2019-09-06 01:32

Neiva, tendrá concierto de ‘Jóvenes Intérpretes’

Yineth Urquina, es la única solista de canto popular seleccionada entre ocho aspirantes a presentarse en la temporada de conciertos 2019 del Banco de la República. Hará su debut en Neiva el miércoles 4, Florencia el jueves 5 y Bogotá el jueves 12 de septiembre. En la Capital del Huila su concierto se realizará en el auditorio de la Universidad Cooperativa de Colombia a partir de las 7:00 p.m.

Yineth Urquina, solista de canto popular.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 06 de 2019

Como parte de los conciertos del proyecto de Jóvenes Intérpretes, el Banco de la República, presentará en Neiva a Yineth Urquina, una joven cantante que inició sus estudios en la Fundación Nacional Batuta.

En 2006 formó parte del grupo vocal mixto Preludio de la Universidad de la Amazonia, en Florencia (Caquetá), dirigido por Orlando Perdomo Escandón. Tras su recorrido por diferentes festivales de música del país, inició su labor como solista, también con la asesoría de Perdomo.

Desde 2013, luego de viajar a Ibagué, formó parte del Coro Institucional del Conservatorio del Tolima, dirigido por Gloria Yolanda Herrera. En 2014 intervino en un homenaje a la música colombiana con la Banda Sinfónica del Conservatorio, dirigida por el maestro Sergio Sánchez. En la actualidad, recibe formación vocal del contratenor Yohan Antoni Ocampo, profundiza sus estudios en pedagogía infantil y es docente de canto y expresión corporal.

Yineth Urquina ha sido ganadora de por lo menos cinco concursos nacionales de canto y de música colombiana; es una voz conocida en varios de los escenarios y festivales de música popular más importantes del país, entre ellos el Festival Nacional ‘Mono Núñez’ y el Festival Nacional de Música Andina y Campesina ‘Colono de Oro’. Actualmente, Yineth se desempeña como docente de canto y de expresión corporal, profesión que complementa con un nutrido itinerario de conciertos. En este concierto la cantante hará un recorrido por casi dos siglos de canciones tradicionales y populares colombianas.

En el concierto, que es apoyado por la Universidad Cooperativa de Colombia y por la Corporación Nacional Batuta, la acompañarán Andrés Rodríguez, cuerdas pulsadas y Joan Andrés Arias, multinstrumentista.

Programa

J. Levi Ossa: Frágil. E. Murillo: La cabaña. E. Bahamón Horta: En el amor son dos; Soy caqueteño; Tu indiferencia. L. M. Morales: Todo lo amo en ti. O. Perdomo Escandón: Propósitos; Un bambuco para mí. J. J. Torres De La Pava: Quién dijo. E. Cadavid: Por un beso de tu boca. J. Humberto Laverde: Te quiero libre. G. A. Rengifo: Brindis por el campo. J. O. Lucena: Güipa. J. H. Jiménez: Alpargatas de mi tierra. E. Elías Delgado: Colombia. ANÓNIMO. La cabaña.