lunes, 15 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2018-10-05 06:30

Neiva será sede del VII taller regional del Plan Nacional de Educación para los próximos 4 años

Estos encuentros permiten escuchar a las regiones para que el plan se construya de abajo hacia arriba, con participación de las comunidades y de todos los sectores.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 05 de 2018

El Ministerio de Educación Nacional continúa con los talleres regionales cuyo objetivo es analizar los avances y crear una ruta integral que ponga a los niños en el centro de la educación desde la educación inicial hasta la educación superior.

El nuevo gobierno del presidente Iván Duque Márquez, desarrolla los talleres desde  las regiones, porque es donde está la realidad y las verdaderas necesidades del sector educativo para que entre todos.

“Lo que buscamos es calidad en la educación, un sistema donde los niños tengan una educación propositiva y creativa para que el niño se desarrolle en unos ambientes de amor y respeto; por eso queremos niños que sean reconocidos en su diversidad, un niño con capacidad de generar condiciones a partir de una convivencia sana donde el principal respeto sea por sí mismo, por los demás y por lo público. Nosotros no necesitamos llenar al estudiante de cátedras y cátedras, estamos avanzando en proyectos pedagógicos que tengan en cuenta las capacidades de los niños y  las niñas”, indicó la viceministra de preescolar, básica y media, Constanza Liliana Alarcón. 

El taller cuenta con la  participación de maestros, directivos, secretarios de educación, rectores, centros de investigación, fundaciones, representantes de las universidades, empresa privada y organizaciones de la sociedad civil de los departamentos del Tolima, Caquetá y  Huila,

“Es muy importante garantizar una educación inclusiva para que todos los niñas y las niñas tengan acceso a la educación y fortalecer la educación inicial. En Ibagué le apostamos a la implementación de la jornada única, porque es un modelo que nos ha dado buenos resultamos porque estamos aprovechando el tiempo libre de nuestros estudiantes para fortalecer sus competencias en la áreas básicas”, reiteró Leidy Tatiana Aguilar, secretaria de Educación de Ibagué.

Mientras tanto, el secretario de Educación de Neiva, avaló la importancia del taller porque es donde se pueden fijar todos los problemas existentes en sector educativo de la ciudad. “Nosotros tenemos una situaciones críticas que ya se la planteamos a la viceministra y es el tema de la alimentación escolar, a la ampliación, solamente estamos llegando a un 60 por ciento, lo mismo que en el tema de infraestructura, es necesario hacer adecuaciones en los restaurantes porque se están exigiendo estándares y no los hay. Como estos hay otras dificultades que queremos pronta solución porque los recursos del municipio son pocos y no alcanzan para están soluciones”, afirmó.

Los asistentes trabajan  en las ocho líneas con 32 temas referentes al sector educativo y producto de este espacio de conversación sobre los ocho ejes se consolidarán las propuestas y se harán los aportes de los representantes de la comunidad educativa que serán parte fundamental del documento del Plan Nacional de Desarrollo para que juntos se construya  una mejor educación en Colombia.


Comentarios