sábado, 13 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2018-11-26 03:10

Neiva se unió a la celebración de segundo aniversario de la firma del acuerdo de paz

El 23 de noviembre de 2016 se firmó en el Teatro Colón de la ciudad de Bogotá el acuerdo definitivo para el fin del conflicto y hostilidades entre el Gobierno de la República de Colombia y las Fueras Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP), con esta firma, se daría paso a lo que hoy conocemos como implementación y que pondría fin a una de las guerras más largas de la historia mundial con más de 50 años de enfrentamientos armados.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 26 de 2018

La Alcaldía que lidera el médico Rodrigo Lara Sánchez ha tomado acciones pioneras a nivel nacional con el fin de garantizar entre otras, la participación efectiva de las víctimas en la construcción y defensa de los Derechos Humanos; lo anterior, como resultado de la creación de la Oficina de Paz y Derechos Humanos donde se ha venido trabajando día a día desde el 2017 en la garantía para el goce efectivo de derechos y la seguridad de hacer de Neiva una ciudad amable con las personas que el conflicto ha dejado en condición de vulnerabilidad.

El mensaje es a toda la comunidad para que desde sus cotidianidades ayuden con sus acciones diarias a la construcción de una cultura de paz que ayude al desarrollo comunitario y una convivencia pacífica mediante la resolución alternativa de conflictos, dijo el líder de la oficina de paz, Luis Fernando Pacheco.

Con la firma del acuerdo se abren miles de posibilidades para construir una nueva nación que con ayuda de las generaciones en crecimientos ayuden a implementar desde las bases de la sociedad una cultura de paz con el otro que se traslade a el establecimiento de una paz estable y duradera.

Los más beneficiados han sido las víctimas del conflicto armado interno, colombianos que han tenido que padecer en carne propia los verdaderos horrores de la guerra; con la firma del acuerdo se abre la oportunidad para que la atención y la reparación integral a las víctimas sea más ágil, eficaz y que simbolice verdaderamente un nuevo comienzo para todas las familias.

Comentarios