Neiva quiere incrementar índices de lecturabilidad
El III Festival del Libro estará hasta el 14 de abril. Los lectores del Huila y departamentos vecinos tendrán la oportunidad de adquirir ejemplares originales desde $5 mil.

“El mundo habrá acabado de joderse el día en que los hombres viajen en primera clase y la literatura en el vagón de carga”
Dijo alguna vez el nobel de literatura colombiano Gabriel García Márquez, y aunque el nivel de lecturabilidad de los colombianos no es el más sobresaliente, afortunadamente aún quedan personas apasionadas por este fructífero acto y para quienes se organizó el III Festival del Libro cuya sede central es Neiva.
Hasta el 14 de abril los lectores del Huila y departamentos vecinos tendrán la oportunidad de adquirir ejemplares originales desde $5 mil. El evento estará presidido por grandes exponentes narrativos como Gustavo Bolívar, escritor de ‘Sin tetas no hay paraíso’; Óscar Pantoja, adaptador de La Vorágine a lenguaje gráfico; y Néstor Oliveros, realizador de cine y televisión, ganador del premio al periodismo cultural por su serie ‘Los puros criollos’.
De acuerdo con Martín Emilio Pinzón, funcionario de Dislectura entidad organizadora del evento, el objetivo es acercar la ciudadanía a sus escritores favoritos, con precios de bajo costo.
“Los ejemplares que traemos son nuevos y originales. Hay todo tipo de literatura, clásica, universal, para niños, en inglés, sagas para jóvenes, novelas policiacas y góticas, etc. Todo eso y más ofertamos”.
Otras experiencias
De acuerdo con Pinzón, la primera versión tuvo gran acogida, la segunda no tanto pero el objetivo es lograr que en esta tercera, teniendo en cuenta la trayectoria del evento y los invitados, se logre una acogida masiva que supere los años anteriores.
Es importante recordar que Neiva figura dentro de los 10 mejores puestos de lecturabilidad a nivel nacional, y este tipo de eventos propenden por continuar en esta línea y “quedar entre los cinco mejores”, puntualizó el funcionario.
La feria se está desarrollando en el Recinto Ferial La Vorágine y abre sus puertas de 9:00 a.m. a 8:00 p.m.
Anímate y haz parte del ‘evento de los miles libros’.
El escritor Gustavo Bolívar, invitado especial, habló acerca del papel de los medios en la cultura.
Las personas tienen una imagen distorsionada de lo que es la televisión. Esta tiene un mensaje que es el entretenimiento, punto. La educación está es en manos del Estado, el cual tiene a su vez unos canales educativos que no los utiliza o explota de la mejor manera. Eso es otro asunto.
Cuando tú te sientas después de ocho horas de trabajo, de venir en un bus dos horas, lo más normal es buscar entretenimiento y ver novelas, noticieros, o programas de variedades etc. Pero siempre han querido que la televisión eduque y eso no es así.
El objetivo principal es entretener, otra cosa es que algunos la utilizan para mandar mensajes. Yo, por ejemplo, en mis novelas retracto realidades y una sociedad descompuesta y trato de enviarlos.
Expongo políticos corruptos, narcotráfico y la gente puede interpretarlo como quiera, pero no es cierto que la televisión sea la culpable de la violencia en un país.
***
Opiniones de los visitantes
Elizabeth Vargas Chávarro, 11 años
Vine porque me pareció interesante ver los títulos, saber más sobre un libro y también para despegarme un poco de la tecnología. Soy muy amante a la tecnología y hago esto por mi bien. Quiero leer Elise, por lo que veo trata de una madre que coparte todo con su hija y la niña debe irse a otro lugar y ella no quiere. Me pareció interesante.
Andrés Felipe Gallego, 18 años
Francamente estoy viendo qué me cautiva, lo que encuentre, soy muy abierto, aunque me gusta más que todo la historia. Sigo a William Shakespeare.
Miller Gutiérrez
Quise traer a mi hijo para que él vaya aprendiendo a conocer libros y que se entere de todo, las novelas y precios que tienen. Me interesa que escoja un libro para que lea y lo guiaré por algún tema educativo. Aspiro llevarme unos 5 ejemplares pues él ya lee obras completas.
Jesús María Vargas Cadena
Sinceramente el tipo de obras que trajeron no me gusta, hay mucha basura. Solo he encontrado libros interesantes como Don Quijote de la Mancha ilustrado por Dore. Éste es sumamente importante precisamente por esa ilustración. De resto dos o tres libros más, y de resto basura, como ya dije.
Aura Urrego
El material que he encontrado me parece interesante, hay para todos los gustos, desde ejemplares para los iños y niñas. Estos contienen imágenes que le permiten a los chiquitos comenzar con el mundo de la lectura. Creo que a partir de estos espacios y más en el mes de abril que es cuando se celebra el día del libro y día del idioma, se genera y crea una cultura de lectura a nivel de ciudad y sociedad.
Para las personas que están comenzando hay lecturas más ligeras, y pues la idea es esa, comenzar a tener muchos aprendizajes de todo lo que está a nuestro alrededor, más teniendo en cuenta los tiempos que vivismo ahora, como lo es el posconflicto.
Napoleón Peña Romero, 73 años
He visto varios libros que me han cautivado, y a nivel general la oferta de obras está muy buena. Estuve apreciando los de Gustavo Bolívar, que ahora mismo está en una conferencia. Estoy satisfecho y también he visto que hay mucho material para los jóvenes, incluso mi señora lleva varios de estos para los nietos porque están bastantes completos.