sábado, 13 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2018-11-30 12:42 - Última actualización: 2018-11-30 12:44

Neiva líder a nivel nacional en reducción del empleo informal

Así lo dio a conocer el Departamento Administrativo Nacional de Estadística – Dane. Según el último reporte trimestral, en materia de reducción de la informalidad, Neiva es la de mejor desempeño a nivel nacional, con una reducción de 2,7 puntos porcentuales.

Escrito por: Caterine Manchola | noviembre 30 de 2018

Neiva encabeza el listado de ciudades con mejor desempeño en reducción de la informalidad a nivel nacional.

Según el último reporte trimestral del Dane, en materia de informalidad, la ciudad que presenta el peor comportamiento en el país es Riohacha, con el 62,2 %. Neiva, por el contrario, es la de mejor desempeño. Tuvo una reducción de 2,7 puntos porcentuales.

De acuerdo con la Secretaria TIC y Competitividad, Yamile Rico Torres, el llegar a este porcentaje fue producto del trabajo que se ha desarrollado en pro de la recuperación del espacio público, capacitación y formación, y de la entrega de unidades productivas.

“Como otra herramienta fundamental, tenemos que hace poco entregamos el fondo Crear. Actualmente están disponibles 2.245 millones de pesos listos para ser entregados por Infihuila. Este es un fondo de emprendimiento para las personas que quieren salir de la informalidad y liderar su propia empresa”, añadió la funcionaria.

Destacó que han sido bastantes herramientas las que se han entregado a los neivanos y eso ha permitido que la brecha desde el 2015 que estaba en 58,3%, haya disminuido y hoy se encuentre en 54,8%.

“Demuestran que hemos trabajado por mejorar esa informalidad y que pase a la formalidad. La recuperación del espacio público, aplicación del acuerdo 0046 también nos ha permitido asignar espacios dentro de nuestro municipio de Neiva de manera transparente”, resaltó Yamile Rico.  

Por su parte el Alcalde Rodrigo Lara Sánchez, también sostuvo que los resultados obtenidos en el reciente informe del Dane en materia de informalidad, “son un reflejo del gran trabajo realizado por el equipo de Alcaldía de Neiva en la formalización y organización de los vendedores ambulantes y recuperación del espacio público del microcentro de la ciudad”.

 Avance

La Secretaria TIC y Competitividad Yamile Rico Torres, indicó que en el 2015 la informalidad estaba cuatro puntos porcentuales por encima del actual, según el informe del Dane.

En ese sentido “la idea es seguir disminuyendo y que la informalidad se convierta en microempresa y desarrollo en la ciudad. No es fácil, pero vemos que el trabajo articulado deja resultados. Gracias a los líderes de los vendedores informales y mototaxistas por su gran apoyo y respaldo en cada una de las iniciativas relacionadas con la formalidad laboral. Contamos con el Centro de Orientación para el Empleo y el Emprendimiento, donde se ofrece formación y orientación, apoyos productivos, empleabilidad y desarrollo”.

Entre las estrategias que se emplearon para disminuir la informalidad en Neiva, la secretaria de Tic y competitividad reiteró que sin duda alguna la recuperación del espacio público productivo, es lo que ha permitido trabajar de forma mancomunada para la entrega a través de subastas y sorteos espacios de trabajo con todos los reconocimientos legales.

Otro punto importante es la formación. Este año se han graduado a 695 personas en emprendimiento.  “Las herramientas y las estrategias están y seguirán en el 2019 por el desarrollo de Neiva y como la ha planificado el señor Alcalde”, reiteró. 

Lo que viene

 La funcionaria anunció que seguirán recuperando nuevos espacios pues el objetivo es “no ceder el terreno ganado”.

“Ahora iniciamos un proceso de caracterización de los mototaxistas para verificar qué acciones de choque vamos a iniciar para apoyarlos. Además se viene la recuperación de nuevos espacios públicos que vienen de la mano con la formalización de los vendedores, que una vez acogen nuestra iniciativa comienzan a contar con seguridad social y prestación pensional”. 

También se refirió a lo que significa esto para la ciudad de Neiva. Para la funcionaria, este es un avance importante de los últimos cuatro años, pero también un compromiso para seguir.

“Ser los primeros a nivel nacional refleja ese compromiso. Ejemplo de nuestro trabajo se refleja en los canoeros de Neiva, quienes durante 20 años trabajaron en la informalidad y hoy en día hacen parte de una asociación. Los pescadores del Malecón también transformaron su vida a través de la microempresa, las madres de niños en condición de discapacidad, asociaciones de afros, víctimas del conflicto, vendedores informales, jóvenes que hacen parte del programa ‘Generación Valiente’ y ´población en condición de vulnerabilidad”.

Finalmente la secretaria de Tic y competitividad, dijo que este es un avance, “pero queda mucho trabajo por hacer y ese es nuestro compromiso a diario”.

La Alcaldía de Neiva lideró recientemente una feria del empleo. 

03ACCIONES CONTRA LA INFORMALIDAD
La entrega de unidades productivas ha sido una gran estrategia de apoyo a la comunidad.


Comentarios