sábado, 13 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2018-08-01 12:21 - Última actualización: 2018-08-01 06:27

Neiva ‘florece’

Estas especies pierden sus hojas durante la temporada de floración, que solo llevan a cabo una vez por año y por un periodo de tiempo breve.

Fotos: Diario del Huila.

Escrito por: Caterine Manchola | agosto 01 de 2018

Maravillados se encuentran los capitaleños por estos días luego de que comenzaran su temporada de floración los árboles Guayacanes amarillos, Ocobo rosado y Gualanday.

Las principales calles de la ciudad están vestidas de hermosas flores rosadas, amarillas y moradas, que según explica Jorge Luis Peña, biólogo de la Universidad de la Amazonia, hacen parte de las especies caducifolias, es decir que pierden sus hojas durante la temporada de floración. Y como todo lo bello dura poco, una vez cumplan su proceso, se debe esperar un año para volver a ver el espectáculo.

“Esas especies deben invertir una cantidad de energía muy grande en la producción de flores, que como se observa  en las fotos, son muy abundantes, por eso eliminan sus hojas y solo producen flores. Solo lo hacen una vez al año y la mayoría de las flores duran unos pocos días, tiempo suficiente para que sean polinizadas por aves e insectos”.

Explica además el biólogo, que una vez polinizadas pierden la corola que es la parte colorida que se aprecia y comienza el desarrollo del ovario que da origen a los frutos, que en el caso de estas tres especies es una vaina (similar a una habichuela) pero que contiene  muchas semillas aladas (con alas) que son dispersadas por el viento.

Aquí compartimos algunos ejemplares.

El corazón de la capital opita está adornado con Ocobo rosado, (Tabebuia rosea).

Cándido calle 45. Guayacán amarillo (Handroanthus chrysanthus). 

Foto de David Hidalgo. Gualanday (Jacaranda caucana).








Comentarios