viernes, 12 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2019-03-05 08:54 - Última actualización: 2019-03-05 08:55

Neiva, escenario de Foro Económico de Fecolfin

La Federación Colombiana de Cooperativas de ahorro y crédito y financieras, Fecolfin, desarrollará mañana el Foro Perspectivas Económicas 2019, escenario de encuentro del sector cooperativo con actividad financiera en el Huila. Cabe la pena resaltar que las cooperativas financieras tuvieron un crecimiento al cierre del 2018 del 7.5 % mientras que el sistema financiero en general creció 5,7%.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 05 de 2019

Por: Juan Carlos Bravo O.

Las cooperativas financieras tuvieron  un crecimiento al cierre del 2018 del 7.5 % mientras que el sistema financiero  en general creció  5,7%, reveló en Neiva, el Presidente Ejecutivo de la Federación Colombiana de Cooperativas de ahorro y crédito y financieras, Fecolfin, Enrique Valderrama Jaramillo.

El dirigente gremial dijo que precisamente se encuentra en la capital del Huila, una de las ciudades con gran potencial del sector cooperativo con actividad financiera para participar mañana en el Foro Perspectivas Económicas 2019 que tendrá lugar en el Hotel Neiva Plaza, donde se podrán analizar que efectivamente estas entidades vienen consolidándose en crecimiento y niveles de solvencia.

Las cifras

En cuanto a los   niveles de solvencia,  estas  cooperativas también mostraron un importante guarismo al alcanzar un  total de 22.95% y un básico de 20.86%, frente  a los   presentados por los bancos en nivel total  de 15.56% y  básico de 10.25%  respectivamente.

Respecto a los activos, llegaron a la suma de $3,37 billones, y lograron unos  excedentes de   $93.022 millones, siendo a JfK la que registró la mayor cifra  con  $63.308 millones.

Por su parte, los bancos cooperativos incluida la CFC Juriscoop  lograron unos excedentes de $5,66 billones  siendo Bancoomeva la de mayor resultado con  $53.201 millones.

De otro lado, las cooperativas de ahorro y crédito  alcanzaron activos por $14,27 millones, excedentes por $ 312.312 millones billones,  siendo la Financiera Comultrasan la de mayor ingreso con $43.103 millones.

Así las cosas, podemos concluir que  2018 fue un excelente año para el sector cooperativo con actividad financiera, con unas cifras totales de  $23,3 billones en activos, $16,35 billones  en pasivos y con un patrimonio de $6,83 billones.

El Foro

Dijo el Presidente Ejecutivo de la Federación Colombiana de Cooperativas de ahorro y crédito y financieras, Fecolfin, Enrique Valderrama Jaramillo, que durante el evento se tratarán los siguientes aspectos:

-Gestión gremial de Fecolfín en las cooperativas con actividad Financiera.

-Técnicas para asambleas exitosas.

-Impacto de la ley de financiamiento de las cooperativas con actividad financiera.

-Buen gobierno corporativo.

-Alcance de la facultad sancionatoria de la SIC frente a la actividad financiera del Cooperativismo.

Señaló además que “para este encuentro tendremos la participación de conferencistas especializados como Édmer Tovar Martínez, editor general del Diario de Economía y Negocios Portafolio, Marta Ardila, gerente de la Firma Audifin,  Sergio Pérez, integrante de Consultores Legales y Jesús Galindo, consultor de desarrollo empresarial, especializado en economía solidaria y desarrollo comunitario”.

 “El Foro Perspectivas Económicas está dirigido especialmente a directivos consejeros y gerentes de las cooperativas, no sólo afiliadas sino también cooperativas invitadas ubicadas en el departamento del Huila, para que con estos elementos puedan diseñar claras estrategias gerenciales para 2019 en cada uno de los temas de carácter económico jurídico de legislación y especialmente en gobierno y procedimiento parlamentario en las cercanías de las próximas asambleas”, aseguró.

Por último, el Presidente Ejecutivo de la Federación Colombiana de Cooperativas de ahorro y crédito y financieras, Enrique Valderrama Jaramillo, señaló que este evento es organizado por Fecolfín con sus recursos de educación para sus afiliadas y “no tiene costo alguno ni para afiliados ni para las entidades invitadas”, puntualizó.


Comentarios