sábado, 13 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2019-08-04 05:46

Neiva, epicentro de encuentro turístico sur oriental

El evento será la oportunidad de encontrar en un solo lugar toda la oferta de bienes y servicios turísticos de los departamentos de Tolima, Huila, Caquetá y Putumayo.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 04 de 2019

La Policía Nacional en coordinación con el grupo de protección al turismo y patrimonio nacional, adelantará este 22 y 23 de agosto un evento de impacto denominado “El primer encuentro turístico sur oriental” construyendo un turismo seguro y responsable.

La actividad se cumplirá en el recinto Ferial La Vorágine.

El evento será la oportunidad de encontrar en un solo lugar toda la oferta de bienes y servicios turísticos de los departamentos de Tolima, Huila, Caquetá y Putumayo, quienes para tal fin se han integrado en unidad regional, a fin de exponer a la región, al país y al mundo, las potencialidades turísticas de esta bella zona del país.

De igual forma servirá de herramienta comercial a través de la realización de ruedas de negocios que permitirán promocionar productos turísticos, establecer relaciones comerciales y afianzar las existentes; de la misma manera, se harán muestras artesanales, artísticas, culturales, gastronómicas, se desarrollará una agenda académica con temáticas de interés para el sector; las actividades a desarrollar en su conjunto buscan contribuir y promover el desarrollo económico de la región, abrir nuevas oportunidades de negocio y posicionar los productos y servicios turísticos de la región.

Las actividades a realizar en este evento son:

  • Exposición y oferta turística comercial de los departamentos de Tolima, Huila, Caquetá y Putumayo
  • Ruedas de negocios
  • Agenda académica
  • Presentación de experiencia exitosas
  • Muestra gastronómica
  • Muestra artesanal
  • Muestra artística y Cultural

El perfil de los expositores que tendrán la oportunidad de participar en el primer encuentro turístico sur oriental construyendo un turismo seguro y responsable; serán los representantes de los prestadores de servicios turísticos, artesanos, muestras gastronómicas y culturales de los departamentos del Tolima, Huila, Caquetá y Putumayo, los cuales podrán exhibir productos y servicios turísticos de la región a los mercados locales y nacionales, establecer nuevos mecanismos de comercialización y afianzar relaciones entre los sectores públicos y privado.

De igual manera se contará con la presencia de operadores mayoristas emisivos y receptivos nacionales e internacionales con quién se desarrollarán ruedas de negocios y alianzas comerciales.

Anillo turístico de la región sur oriente

TOLIMA:

  • ¨ Represa de HidroPrado
  • ¨ Ruta mutis
  • ¨ Cañón del Combeima
  • ¨ Carros de piedra Casabianca
  • ¨ Aguas termales en Murillo y Casabianca
  • ¨ Las cascadas en hoyo caliente ¨ Avistamiento de aves 2.

HUILA:

  • ¨ Desierto de la tatacoa
  • ¨ Parque Arqueológico San Agustín
  • ¨ Parque Arqueológico Alto de Los Ídolos
  • ¨ Parque Arqueológico Alto de Las Piedras
  • ¨ Parque Arqueológico Museo de Obando Alto de Las Piedras
  • ¨ Parque Nacional Natural Cueva de Los Guacharos
  • ¨ Festival Folclórico, reinado nacional del Bambuco
  • ¨ Turismo de aventura
  • ¨ Turismo religioso
  • ¨ Reserva Natural Merenberg

CAQUETA:

♦Horeb

♦Rutas Andaki

♦Reserva Natural El Danubio

♦ Paraíso de Pedro ♦ Ferry marcopolo (Turismo Fluvial)

♦ Corcaraño (Turismo Comunitario)

♦ Reserva la Avispa

♦ Reserva Natural las Palmas

♦ Caquetá Extremo (Rafting)

♦ Paraíso Amazónico

♦ Pescaquetá

♦ Uruki Manantial (Turismo Comunitario)

♦ Las Dalias (reserva natural y ecoturistica)

♦ Las Margaritas

♦ Doncello Travel (Anayacito)

♦ Salado y Sabalo (Turismo Comunitario Esperanza)

♦ Caguán Expedition (Rafting y Naturaleza)

PUTUMAYO:

  • ¨ Cascada “Fin Del Mundo”
  • ¨ Cañón del Duende
  • ¨ Turismo aventura (canyoning, senderismo, torrentismo, avistamiento de aves, fotografía, senderismo, entre otros)
  • ¨ Parque temático SURUMA
  • ¨ Parque De La Interculturalidad
  • ¨ Charco del indio
  • ¨ Cavernas de Licamancha
  • ¨ Parque Nacional Natural La Paya

AGENDA ACADÉMICA:

  • Temas de seguridad en el sector turístico
  • Post conflicto y turismo
  • Turismo Sostenible
  • Marca personal
  • Marketing Digital para el turismo
  • El turismo y la Economía Naranja
  • Desarrollo Económico Local y estrategias de Cooperación
  • Tendencias del turismo nacional e internacional
  • Presentación de casos de éxito