domingo, 14 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2018-07-07 02:40 - Última actualización: 2018-07-07 02:48

Neiva ‘encendió’ velas por líderes asesinados

Diferentes países alrededor del mundo también se movilizaron y congregaron en las plazas centrales como acto de rechazo a los asesinatos de líderes sociales.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 07 de 2018

Cifras de Indepaz indican que en lo que va corrido del 2018 han sido asesinados más de 100 líderes sociales en el país.  Desde el año 2016  de acuerdo con el más reciente informe de la Defensoría del Pueblo, del 1 de enero de 2016 al 30 de junio de este año, han sido asesinados 311 dirigentes comunitarios. 

Los departamentos donde más se registran asesinatos contra líderes sociales son: Antioquia, Nariño, Cauca y Norte de Santander. Es por ello que la indignación y dolor de miles de colombianos alrededor del mundo se hizo sentir en la tarde y noche anterior por medio de arengas, pancartas y velas que dan a entender que la vida y resistencia de las personas agredidas no se encuentran extintas.

En el Parque Santander de la capital opita, algunos cientos cumplieron su cita llevando flores y carteles, y    marchando entre lágrimas gritaron e incendiaron las simbólicas llamas iluminando la gran plaza, donde se podía percibir dolor más no resignación.

Algunas personas criticaron el hecho de que, aunque hubo bastante presencia, no fue la suficiente. Una de  ellas fue Amparo Andrade Loaiza quien expresó que  “esta semana van siete y es inaudito que este parque no esté lleno protestando por ello”.

Asimismo, María Bastidas, con voz entre cortada dijo que “no me gustaría que un familiar fuera asesinado por defender los Derechos Humanos”.

Las dos asistentes concordaron  que es inaudito que el actual gobierno y nuevo que ya casi se posesiona, hayan optado por unas pocas palabras y no estén defendiendo a quienes abogan por el derecho a la vida.

Durante el día de ayer se conoció que tres líderes en diferentes regiones del país fueron asesinados en circunstancias que son materia de investigación por parte de la Fiscalía General de La Nación.

Los niños y niñas fueron protagonistas durante el acto conmemorativo. 

Jornada de solidaridad con las víctimas en Neiva.

 

Barcelona: Colombianos en Barcelona se unieron a la Velatón.



En Bogotá, los ciudadanos se reunieron en el Parque de la 93.



Francia mostró su respaldo con la noble causa.

En Cali, sus ciudadanos encendieron una vela por las víctimas.

Madrid, España, reunión a los colombianos con banderas y fotografías de algunos mártires. 

Berlín: Berlín.