Neiva cuenta con el plan de contingencia en salud para diciembre
La respuesta en salud para la temporada de fin de año irá del 1 de diciembre de 2019 hasta el 20 de enero del año 2020, y el objetivo principal es que haya cero quemados con pólvora. Por eso, todas las acciones irán enfocadas a invitar a la comunidad para que no use, manipule, distribuya, almacene y comercialice pólvora. Lo primordial será la integridad y la vida de los niños; por eso el llamado es para que los adultos estén pendientes y por ningún motivo permitan su manipulación.

“Las lesiones por la manipulación y uso inadecuado de la pólvora aumentan durante la temporada de fin de año considerablemente, afectando no solamente la integridad física y emocional de las personas, sino produciendo importantes pérdidas sociales, económicas y ambientales. Por eso nuestro interés en hacer este llamado de atención a la prevención, no a la pólvora, hay otras formas de divertirse. Estas fiestas son para pasarlas en familia y en paz”, indicó Luz Dary Rey Cárdenas, referente de emergencias y desastres de la Secretaría de Salud de Neiva.
Las acciones también están dadas ante la afluencia masiva de público, donde se espera la visita de propios y turistas a los diferentes eventos y programaciones navideñas, en donde la gastronomía hace parte importante de la celebración de la época y los paseos turísticos.
Así mismo, la Secretaría de Salud mantendrá la vigilancia en salud pública a través de las IPS y las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios de Salud EAPB, como mitigación mediante el obligatorio e intensificado reporte de las enfermedades de interés en salud pública como intoxicaciones por alimentos, alcohol, accidentes de tránsito, riñas y otras que pongan en riesgo la vida de los neivanos.
“A través del Plan de Intervenciones Colectivas, vamos hacer un despliegue de actividades a nivel comunitario tanto en la zona urbana como en la rural sobre este plan, así mismos centros comerciales, aeropuerto, terminal de transportes y otras zonas para que las medidas se acaten de la mejor manera. Aquí lo importante es que todos trabajemos en equipo para que Neiva sea ejemplo nacional y los indicadores por lesiones en pólvora sea cero”, concluyó la funcionaria.
Las línea 123 estará habilitada las 24 horas para que la comunidad informe y denuncie cualquier hecho que ponga en peligro la vida de las personas. La Oficina de Gestión del Riesgo a través de los bomberos oficiales también participará del plan navideño y atendiendo cualquier emergencia.
Recomendaciones de prevención:
No use pólvora, ni permita que los niños la manipulen. Esos elementos deben ser manipulados por expertos y en eventos especiales.
Una simple luz de bengala puede ocasionar quemaduras graves. La pólvora deja cicatrices en el cuerpo y el alma para toda la vida
No descuide en ningún momento, la vigilancia de sus hijos, esté siempre al lado de ellos.
No se deje tentar por el mito de que las velitas y chispitas son inofensivas; en manos de los niños, ellas son peligrosas.
Los adultos deben dar ejemplo en todo momento: no quemen pólvora con la excusa de que son mayores.
Hay que disfrutar las fiestas de Navidad y Año Nuevo, pero la prevención es lo más importante. El llamado es para todos sobre la importancia de prevenir y prepararse para la llegada de la época decembrina y de vacaciones. Con la llegada de la noche de las velitas, se inicia oficialmente la Navidad; por ello las recomendaciones de la administración que dirige el alcalde Rodrigo Lara Sánchez es para que la ciudadanía preserve la vida, celebre sin pólvora, ande con precaución por las vías de la ciudad y pasen una época llena de paz y en armonía.