sábado, 13 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2019-01-28 10:04

Neiva crece en conciencia ambiental

La Alcaldía de Neiva entregó un balance de las principales acciones en torno a sensibilizar sobre el cuidado del planeta.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 28 de 2019

La jefe del programa de medio ambiente, Gloria Amparo Gutiérrez de Olaya señaló que  a partir del 2016 se diseñó un plan de educación ambiental para la ciudad, soportado en lineamientos como perspectiva ambiental, territorio como construcción social y cambio climático, volviéndolo concreto  a través de estrategias como la formación ambiental, la divulgación y la comunicación y la gestión ambiental.

Entre las acciones a destacar Gutiérrez resaltó que se “han formado a 580 líderes ambientales a través del apoyo brindado a la formación del servicio social ambiental en 16 instituciones educativas del Municipio; y el 90% de las instituciones educativas de Neiva han sido visitadas, informadas y en un 50% de ellas se han apoyado actividades de educación ambiental que han permitido fortalecer los proyectos ambientales escolares, el reconocimiento del entorno y la construcción de una nueva cultura ciudadana”.

Además la educación ambiental no se ha quedado  en el proceso de sensibilización y ha llevado a los neivanos a sumarse a acciones de cambio, siendo así que  con la participación de los ciudadanos se han adoptado más de 11.000 árboles, que a futuro darán sombra, oxígeno y ayudarán a mejorarán a descontaminar el aire a los habitantes del Municipio.

Así mismo, de la mano de las comunidades organizadas se han realizado 526 jornadas de adopción de árboles y 296 jornadas de limpieza y recuperación de espacios de vida.

“Más del 25% de los ciudadanos se han vinculado durante estos tres años en acciones sencillas que ayudan poco a poco hacer de este municipio un espacio donde orgullosamente se puede convivir respetando el entorno. Este trabajo de educación ambiental se ha desarrollado desde la institucionalidad, pero es importante resaltar todo el esfuerzo que de manera mesurada y constante llevan a cabo líderes comunales, sociales, grupos de jóvenes, abuelos, instituciones y organizaciones. Es de resaltar que el tema ambiental está asociado directamente a cambios en los hábitos y comportamientos humanos”, contó la líder de medio ambiente.

La Alcaldía ha centrado esfuerzos en los espacios de ciudad como parques principales y calles en donde se han realizado campañas para mitigar el ruido, impulsar el uso de la bicicleta, el cuidado de humedales y para el reconocimiento y cuidado del río Ceibas, las cuales han logrado la participación de más de 10.000 habitantes.

“Es importante resaltar que para llegar a estos logros se ha trabajado en los espacios cotidianos como los parques de barrio, los humedales, la calle, la finca, las escuelas y la casa. El trabajo ha sido arduo y algunos dirán que los resultados pocos, pero desde lo que representa cambiar imaginarios, comportamientos y formas de relacionarse puede decirse que el resultado es muy importante y más aún lo es seguir contribuyendo con la construcción de una ciudadanía más responsable con el manejo de sus recursos”, precisó la líder del programa de medio ambiente de Neiva.

Acciones ambientales por Neiva

  • 10.000 neivanos vinculados a campañas ambientales
  • 11000 árboles adoptados por ciudadanos
  • 90% de instituciones educativas de Neiva sensibilizadas
  • 580 líderes formados ambientalmente
  • 526 jornadas de adopción de árboles
  • 296 jornadas de limpieza
  • 3000 visitas domiciliarias de sensibilización en manejo de residuos
  • 540 operativos de control  al manejo de escombros y residuos.
  • 43 instituciones educativas vinculadas al concurso de cuento ecológico
  • 4000 solicitudes de los ciudadanos atendidas por mal uso de los recursos naturales y maltrato animal.

Comentarios