Neiva, con el proceso de contratación más incluyente del Huila
Neiva está entre los 11 mejores municipios del país en temas de contratación y ocupa el sexto lugar entre las ciudades capitales de Colombia con mayor número de proponentes en las licitaciones.

En el estudio de contratación pública que la Sociedad Colombiana de Ingenieros realizó en 1.100 municipios del país, correspondiente al año 2017, destacó la voluntad política en Neiva para mejorar los esquemas de transparencia y lucha contra la corrupción. En el Huila, Neiva fue el único ente territorial que superó en 10 el número de proponentes en sus procesos.
En el informe de contratación pública del año 2017 de la Sociedad Huilense de Ingenieros, Neiva se posesiona como uno de los 10 municipios de Colombia con mayor número de proponentes en sus licitaciones públicas. Además, en ser la primera de los 1.100 territorios encuestados en adoptar la plataforma Secop II para el manejo más transparente de los procesos.
"El informe realizado a nivel nacional, explica que Neiva tiene un número de 16.7 proponentes por proceso, lo que refleja un buen resultado y comportamiento de la Alcaldía. Sin duda son los frutos de la voluntad política de mejorar los esquemas de transparencia y lucha contra la corrupción en la que se permite que la contratación tenga pluralidad de oferentes”, explicó el presidente de la Sociedad Huilense de Ingenieros, Javier Valderrama Yagüé.
De los 1.100 municipios encuestados para el informe, Neiva está entre los 11 mejores y ocupa el sexto lugar entre las ciudades capitales. La investigación los destaca por superar en más de 10 el número de proponentes en las licitaciones públicas, teniendo en cuenta que existen poblaciones donde la cifra llega a 1.7 por proceso.
“Neiva saltó de 1.5 proponentes en licitación a 10, lo que representa un cambio significativo para la pequeña y mediana ingeniería. Ahora el Secop II es una garantía de transparencia, donde todas las propuestas se presentan de manera virtual, en la cual no se pueden modificar en absoluto las propuestas, lo que pasa con procesos manuales donde se pueden manipular los resultados finales”, agregó el presidente de la SHI.
A nivel nacional en licitación pública, de los 704 procesos consultados fueron adjudicados 409 en la vigencia del año 2017, por valor de $1.784.176.040.209. Al realizar el promedio de participantes de cada una de las capitales se obtiene una participación de 7,13 proponentes, promedio que es impulsado por la alta participación de oferentes obtenida en 7 capitales: Bucaramanga 40,10; Medellín 23,04; Manizales 22,36; Neiva 16,67; Pereira 12,81; Pasto 11,56 y Popayán 11,14.
En la modalidad abreviada se consultaron un total de 1.407 procesos, siendo adjudicados en la vigencia estudiada 881 contratos por una cuantía de doscientos setenta y nueve mil millones de pesos ($279.572.885.653). El promedio de proponentes de todos los contratos es de 2,76. Neiva, Pasto y Pereira son las capitales que tuvieron un promedio de proponentes superior a 6, los promedios obtenidos por cada capital son 9,00; 7,29 y 8,19 respectivamente, seguidas por Medellín, Barranquilla, Manizales, Popayán, Armenia, Bucaramanga, Ibagué y Cali con una participación de entre 3,01 y 6,00 proponentes.
En el Huila, en la modalidad de licitación pública, Neiva y dos municipios más del departamento tuvieron un promedio de proponentes superior a 3,01; Neiva con 16,67, Altamira con 4,67 y Guadalupe con 3,50. En la modalidad de selección abreviada, Neiva fue el municipio que presentó mayor promedio de proponentes, con un promedio de 9,00.