sábado, 13 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2018-11-27 02:21

Neiva con colores de la India

En el sur de Asia se encuentra ubicada la India, el segundo país más poblado de la tierra, con 1,354 millones de habitantes, acercándose por poco a China; se espera que la India sea el país más poblado para el año 2050.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 27 de 2018

Colaboración:
Diana Moreno M.
Diego Fernando Herrera

La semana pasada la Alcaldía de Neiva junto a la Secretaría de Educación, invitó a los ciudadanos a unirse en un intercambio cultural con el país de la India, el Secretario de Educación, Alfredo Vargas Ortiz, explicó “La idea no es solamente conocer la cultura sino en pensar en viajar a la India, es un país maravilloso con una cultura milenaria”, y destacó que para el próximo año se cumplirán 60 años de relaciones con la India, y para celebrarlo: “Se va hacer el lanzamiento de 100 becas para Colombia, lo que queremos es que la gente de Neiva aplique a estas becas, son completamente dotadas, con tiquetes desde Bogotá a la India, alimentación, no les cobran los estudios, es un país que cuenta con más de 700 universidades y eso muestra su potencial educativo” Estudiantes, docentes y empresarios, pueden aplicar a estas becas ingresando a la página de la embajada de la India.

En el sur de Asia se encuentra ubicada la India, el segundo país más poblado de la tierra, con 1,354 millones de habitantes, acercándose por poco a China; se espera que la India sea el país más poblado para el año 2050.

Lo más importante para esta cultura, es su lado espiritual, pues existen más de 300 millones de dioses y divinidades como Shiva, Ganesha, o Krishna, que son parte de la base moral que caracterizan las tradiciones de la india, son alabados en un sin número de actos que van desde poner arreglos florales por toda la ciudad, festivales de pintura donde se tocan unos a otros como muestra de afecto y solidaridad, o también se inclina la balanza hasta el extremo donde hay peregrinaciones de mártires que desfilan varios kilómetros en honor a Murugan, hijo de Shiva (Dios de la naturaleza).

Su cultura politeísta, hace de la India un territorio consagrado a la fe, pues su devoción brota a flor de piel en todo lo extenso y profundo que llega a ser su espiritualidad. Pero sin duda alguna, la representación de devoción más artística e hipnótica que hay en su tradición es la danza.

Y esta fue el protagonista en la clausura de este intercambio cultural, “En la India existen 7 danzas importantes clásicas, entre ellas el Bharatanatyam, la danza madre de la India y la más popular” contextualizó Vrndarani Devi Das (Nombre espiritual) Directora de la academia de danza, además enfatizó que lo más importante es el movimiento del cuerpo, el rostro y la expresión. “Su vestuario siempre tiene que ser muy colorido, porque representa a la Diosa de la fortuna y el escenario se vuelve un altar en el momento del baile” Los accesorios como cascabeles en los tobillos, son los que marcan el ritmo; en los pies y las manos se trazan símbolos para llamar la atención del espectador por los movimientos generados.

En cuanto a su gastronomía, el caso de Nueva Delhi, capital de la India, no ha parado de transformarse, se puede encontrar una amalgama de sabores que van desde lo dulce a lo salado, de lo amargo al ácido, pero sin perder su característico sabor picante. La comida de la cultura de la India, es una tentación fuerte para las papilas gustativas de los comensales, puesto que su fuerte son la gran cantidad de especias que se cultivan y que son un hito cultural.

5 Curiosidades:

El 70% de todas las especias provienen de la India.

La gastronomía está también influenciada por la religión, el 80% de su población respeta a los seres vivos por lo que la mayoría son vegetarianos y amantes de los lácteos.

La vaca, es sagrada porque produce leche, por lo tanto es considerada una madre.

El Taj Mahal a medida que cambia el sol de posición, va cambiando de color de rosado a naranja.

El vestuario típico femenino se llama “saris” y el de los hombres “dhoti” y tienen 108 formas de ponerse las prendas.

Comentarios