jueves, 11 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2020-07-07 01:57

Necesitamos que rebajen el costo del kilovatio de la energía: Concejal Leyla

Una de las conclusiones de la concejal Leyla Rincón, luego del debate adelantado al gerente de la Electrificadora es que no han sido suficientes las medidas adoptadas para aliviar un poco la economía que viven hoy los neivanos. Para la cabildante el kilovatio en el Huila, es bastante costoso, además advirtió que quizás el Gobierno Nacional  decida vender la Electrificadora del Huila.

“Conocimos que la Electrificadora del Huila que en últimas no es del Huila porque la gran mayoría de porcentaje no pertenece al departamento, nosotros tenemos solamente el 16.949%".

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 07 de 2020

Por: Catalina Durán Vásquez

En debate de control político adelantado en el Concejo de Neiva, la cabildante Leyla Marleny Rincón citó a los gerentes de las empresas Electrohuila, Hernando Ruiz López y Empresas Publicas de Neiva, Las Ceibas, Gloria Constanza Vanegas para conocer de qué manera las empresas han venido apoyando o piensan apoyar en el presente, a corto y a mediano plazo a los usuarios, en tiempos de Covid-19, además de saber cómo se encuentran financieramente las empresas.

“El kilovatio de la energía es sumamente costoso”

“Conocimos que la Electrificadora del Huila que en últimas no es del Huila porque la gran mayoría de porcentaje no pertenece al departamento, nosotros tenemos solamente el 16.949% porque el 83% de las acciones pertenecen a la nación y al Ministerio, entonces tiene el nombre del Huila pero ni siquiera tiene el 20%, segundo punto la Electrificadora en estos momentos está siendo muy bien tratada por nosotros los neivanos, solo en el año 2019 facturamos 192.604 millones es una facturación muy significativa para la empresa y es importante que conozcan las utilidades que fueron distribuidas para todos los socios en el 2019 es de 42.524 millones, son datos muy importantes para que miremos la relación de las ganancias que son distribuidas para ellos”, indicó entre las conclusiones la concejal citante Rincón.

Además, la cabildante con suma preocupación dio a conocer que los neivanos y los huilenses estarían en riesgo de que la administración nacional tome la decisión de vender la empresa, lo cual advierte para que más adelante no ocurra lo mismo que ha pasado con diferentes empresas.

La cabildante con suma preocupación da a conocer que los neivanos y los huilenses estarían en riesgo de perder la Electrificadora.

“Necesitamos una política energética robusta, esta pandemia ya nos obliga a fortalezcamos y a que nuestro Huila se direccione, recordamos nosotros que precisamente el tema de la represa fue porque se dijo que el Huila tenía que ser productor de energía pero el problema fue como, y ese fue el gran error que se cometió pero lo importante es que hayamos aprendido, y si tenemos que convertirnos en un departamento de producción energética pero de energía solares, realmente nuestro departamento es muy rico, esta es una situación donde necesitamos darle a los empresarios esa oportunidad de poder seguir trabajando para que así puedan seguir facturando y en esa medida pues necesitamos que incida para que hayan unos estimulas u otros mecanismos dentro de la ley y dentro de este estado de emergencia para que se pueda aliviar sobre todo la situación de los empresarios porque en Neiva tenemos ya muchos que han cerrado sus negocios”, sostuvo la concejal.

Un debate de control político se adelantó en el Concejo de Neiva donde la cabildante Leyla Marleny Rincón citó a los gerentes de las empresas de servicios públicos.

Energía costosa  

Igualmente Rincón cuestionó el costo tan alto de la energía en el departamento del Huila; el kilovatio como lo explicó el gerente de Electrohuila, Hernando Ruiz se sigue manteniendo en 611 el costo, lo que la concejal manifiesta que en su factura dice 650.

“El gerente aclaró que eso es lo que aparece en la factura pero que eso no era, entonces si es importante que la información que nos entregan sea clara; por otro lado la pregunta más importante que queríamos que nos dijera, era de qué manera la Electrificadora del Huila está apoyando a los usuarios y empresarios en el marco de la emergencia sanitaria, a lo que nos contestó que solo se ha regido a las normas dadas por el Gobierno Nacional como se estipula” concluyó la cabildante.