Usco tiene su primer doctorado
Otras tres universidades del país entrarán a apoyar esta iniciativa académica.

La Universidad Surcolombiana, Usco, tiene su primer doctorado en Educación y Cultura Ambiental el cual será ofrecido el próximo año. El pasado 26 de junio se oficializó la creación de este postgrado mediante la Resolución Número 10166 firmada por Patricia Martínez Barrios, viceministra de Educación Superior.
El Ministerio de Educación Nacional otorgó Registro Calificado este doctorado que a la fecha se está a la espera que le sea asignado el código en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior, SNIES.
La Sala de Coordinadores de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, Conaces, luego de analizar detalladamente la documentación presentada por la Universidad Surcolombiana en la solicitud del informe rendido por los Pares Académicos designados para la verificación de condiciones de calidad, recomendó a la cartera educativa, otorgar Registro Calificado por el término de 7 años al Programa de Doctorado en Educación y Cultura Ambiental en la modalidad presencial.
El propósito
El propósito de este doctorado es el de fortalecer y consolidar el campo académico e investigativo de la región y del país, y contribuir en la construcción de alternativas científicas a las problemáticas ambientales que viven las comunidades afectadas por los megaproyectos.
“Es claro que se hace necesario tomar conciencia de la complejidad de estas problemáticas, de la presencia de múltiples factores en su expresión y manifestación, así como también de avanzar, de manera sólida y coherente, en la búsqueda de alternativas de solución y transformación de la realidad en la cual están inmersas”, afirmó ayer oficialmente la universidad.
En este panorama, las universidades de la Amazonia, Francisco de Paula Santander, de Pamplona y Surcolombiana, conscientes de la necesidad de lograr una correspondencia directa con dichas exigencias, decidieron abordar el ofrecimiento de este Programa Doctoral en Educación y Cultura Ambiental, que responde de manera puntual a las expectativas que las comunidades, nacionales, locales, regionales, propias de su área de influencia, vienen planteando a la universidad como institución social e histórica.
No obstante, la Universidad Surcolombiana lideró este proceso a través del Grupo de Investigación PACA (Programa de Acción Curricular Alternativo), Categoría A de Colciencias, bajo la coordinación del doctor Nelson Ernesto López Jiménez, actual rector encargado de la Usco.