Trancón paralizó vía nacional
Un trancón que se prolongó por más de seis horas en la vía Garzón–Pitalito, paralizó ayer el trafico automotor en el centro y sur del Huila, ocasionando serios retrasos en la rutas departamentales y nacionales del transporte público de pasajeros.

La vía se taponó hacía las once de la mañana de ayer, como consecuencia de la varada de un camión cisterna.
Guillermo León Samboní
Diario del Huila, Garzón
Un trancón que se prolongó por más de seis horas en la vía Garzón– Pitalito, paralizó ayer el trafico automotor en el centro y sur del Huila, ocasionando serios retrasos en la rutas departamentales y nacionales del transporte público de pasajeros y graves afectaciones a la movilidad por la zona en automotores particulares.
Según Oser Campos, gerente de Coomotor, en Garzón, la vía se taponó hacía las once de la mañana de ayer, como consecuencia de la varada de un camión cisterna a dos kilómetros de la vía Garzón–Pitalito.
“El camión cisterna fue el primero en vararse al parecer debido a una falla mecánica quedando inmovilizado en un carril de la vía en el sitio conocido como el Divino Niño, mientras que a los pocos minutos de vararse este vehículo quedó atravesada una tractomula a pocos metros del camión cisterna al pinchársele varias de sus llantas, quedando totalmente bloqueado el carreteable” señaló Campos.
Para desvarar los dos vehículos fue necesario que la policía de carreteras convocara a mecánicos y montallantas de Garzón, que hacía las cinco de la tarde lograron la reparación de los tanto de la tractomula como del camión cisterna iniciándose del desbloqueo de la vía nacional.
Retrasos en rutas
Según Julián Gutiérrez jefe de control de despacho de la terminal de Garzón, en las seis horas que duró el trancón se dejaron de despachar 150 buses de las diferentes empresas interdepartamentales en rutas nacionales como Garzón–Bogotá, Garzón–Florencia, Garzón-Medellín, Garzón–Mocoa y Garzón–Cali y de rutas departamentales especialmente los destinos a Pitalito y Neiva.
“Este trancón afectó a más de 800 usuarios del transporte que en esta temporada alta habían reservado sus pasajes para movilizarse ayer a otras ciudades del país y del departamento”, precisó Gutiérrez.
Entre tanto la ciudadanía garzoneña, viene solicitando al gobierno departamental y nacional la ampliación de la salida sur del municipio que constante se ve colapsada debido al aumento del tránsito vehicular por la zona, incrementado por el paso de tractomulas a las petroleras del Caquetá y Putumayo.