sábado, 19 de julio de 2025
Nacional/ Creado el: 2014-02-18 08:56

Sigue investigación por ‘carrusel’ de contratos en el Ejército

Altos oficiales facilitaban contratos millonarios. Se sigue descubriendo corrupción en el Ejército.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 18 de 2014

La Fiscalía descubrió lo que sería un carrusel de contratos en el Ejército. Un fiscal de derechos humanos en Medellín investigaba al capturado coronel Robinson González del Río por un caso de falso positivo, pero se encontró con el otro monumental negocio de contratos.

En la investigación se interceptaron las comunicaciones del coronel y en ellas saltaron las conversaciones sobre contratos y tráfico de influencias en el Ejército. Poco de la investigación por ‘falsos positivos’.

Los investigadores, según la Fiscalía, descubrieron una red dedicada gestionar contratos con la venia de altos oficiales del Ejército por millonarias sumas con oficiales capturados.

Las grabaciones fueron enviadas a la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía, hace seis meses, tiempo en el que ya declararon algunos de los mencionados en los audios relevados por la revista Semana y que ahora dejan en el ojo del huracán al Ejército, que también provocaron la renuncia de un general nombrado en los audios.

El vicefiscal, Jorge Fernando Perdomo, aseguró que siguen con la investigación y que el capítulo que involucra al exmagistrado Henry Villarraga por tráfico de influencias seguirá en la comisión de acusaciones de la Cámara de Representantes.

Investigación de la fiscalía

Según el vicefiscal general, los actos denunciados por los medios de comunicación se originan de una investigación adelantada por la Fiscalía a las FF.MM. en Medellín.

“Lo que se ha conocido en los últimos meses por parte de los medios de comunicación es una información que surgió de un proceso que se llevaba en Medellín por parte de un fiscal de derechos humanos que investigaba lo que se conoció como ‘falsos positivos’”, aseguró ayer el vicefiscal general de la Nación, Jorge Fernando Perdomo.