lunes, 21 de julio de 2025
Nacional/ Creado el: 2014-04-19 08:16

Sepelio del exministro de Transporte se cumplió en Medellín

Hacia el mediodía de ayer, se llevaron a cabo las exequias de Andrés Uriel Gallego quien falleció el pasado Jueves Santo en la noche.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 19 de 2014

En una ceremonia sencilla, a la cual asistieron sus familiares y amigos más cercanos, fue cremado el cuerpo del fallecido exministro de transporte Andrés Uriel Gallego.

Personajes de la política nacional como el expresidente Álvaro Uribe Vélez y el candidato por el Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga, asistieron a las exequias de Uriel Gallego, quien falleció a causa de un cáncer que lo aquejaba desde hace ya varios años y que lo mantenía en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Pablo Tobón Uribe desde el pasado 22 de marzo.

“Se va un gran amigo y un ser humano excepcional, tuve la suerte de estar con él los ocho años, primero como senador y luego como compañero de gabinete. Sin duda un hombre muy pulcro, trabajador, honrado, con amor inmenso por el país, y es una pérdida muy triste para quienes lo conocimos y por eso hemos venido a acompañar a toda su familia”, señaló Óscar Iván Zuluaga según el portal web de RCN.

El expresidente Álvaro Uribe, también se pronunció por la muerte de Gallego, estuvo presente en la ceremonia y dedicó unas palabras a quien consideró como un amigo y aliado político en su vida. 

En un comunicado el expresidente Uribe quien era gran amigo de Uriel Gallego, se pronunció al respecto de su muerte, asegurando que Andrés Uriel murió pero no se fue, su camino será el mismo. Su señora madre, hermanos y sobrinos seguirán con su protección. Quienes fueron sus alumnos se inspirarán en el recuerdo de sus cátedras, los estudiantes encontrarán un motivo de admiración cuando les cuenten sobre la erudición y pedagogía de quién fuera varias veces exaltado como profesor excelencia. Los matemáticos lo imitarán en la manera como alternaba esta disciplina con la historia, la filosofía, las humanidades todas. Los ingenieros lo recordarán con respeto y sus críticos reconocerán su transparencia.

“Su obra será vista con agrado porque su tesón la sacó adelante en una Patria que carecía de recursos y de proyectos, con las firmas de ingeniería debilitadas, con déficit de maquinaria y abundancia de litigios, que sabía superar con maestría y el sello de su rectitud. Difícilmente lo olvidarán los interlocutores de sus debates pero siempre lo añorarán los alcaldes de los pequeños municipios.

“Era una personalidad bondadosa que nació en un pueblo de Antioquia y amó a toda la Patria, cuyas quebradas y ríos estaban dibujados en su mente. Murió en su felicidad de los días santos. Estará con Gabo iniciando un nuevo diálogo sobre los más de cien años que separan las visitas de los gitanos a Aracataca y la llegada de la Ruta del Sol, una autopista de sus sueños. Solitaria mi carrera pública con su muerte, acompañaré el resto con la reflexión sobre su ejemplo".

Así mismo, el presidente Juan Manuel Santos emitió una serie de trinos a través de su cuenta de twitter, mostrando su agradecimiento por las múltiples obras que el exministro dejó para el país:

  • Andrés Uriel Gallego le dejó a Colombia: doble calzada Bogotá-Ibagué, Aeropuerto El Dorado, túnel de la línea y doble calzada a Calarcá.
  • Andrés Uriel Gallego terminó autopistas del Café, adjudicó doble calzada Buga-Buenaventura y arregló todas las concesiones que heredamos.
  • Andres Uriel Gallego deja doble calzada Bogotá-Sogamoso y variante Cajicá-Zipaquirá. Y partes de Santa Marta-Cartagena en doble calzada.
  • Andrés Uriel entendió que ser ministro era administrar enredos, resolver entuertos, no mirar para atrás y avanzar en lo que se podía.
  • No hay ministro de Transporte, antes de Obras Públicas, que pueda decir que le dejó a Colombia lo que Andrés Uriel Gallego deja como legado.
  • Recuerdos de Andrés Uriel. Austero como pocos. Salió como entró. Un hombre de valores que nunca los entregó. Profesor que no abandonó la U.