sábado, 19 de julio de 2025
Nacional/ Creado el: 2014-02-27 01:57

Separan del cargo a excomandante de Policía Huila

Las investigaciones de la Inspección Nacional de Policía se concentran en un contrato aproximado de $1200 millones distribuido en dos rubros.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 27 de 2014

El coronel Julio César Alvarado, que se desempeñaba como subcomandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, fue retirado temporalmente de su cargo por un presunto escándalo de irregularidades en una contratación.

Mientras se adelanta el proceso de investigación, al excomandante de la Policía en el Huila, fue separado temporalmente del cargo. El presunto caso de corrupción fue revelado por unas grabaciones de La Fm radio en las que aparentemente el coronel habla sobre necesidad de modificar la forma de contratación en una licitación y favorecer a un arquitecto de manera directa. La decisión de separarse del cargo fue tomada por el mismo oficial. "No queda otra opción de apartar a este coronel de su cargo. En un hecho triste para la institución y la comunidad en general”, expresó el general Rodolfo Palomino, director de la Policía Nacional.

Las investigaciones de la Inspección Nacional de Policía se concentran en un contrato aproximado de $1200 millones distribuido en dos rubros. El primero tiene que ver con 750 millones para el mejoramiento de las instalaciones de carabineros en Neiva y el segundo de 450 millones para mejoras del casino de oficiales. Las inconsistencias se habrían presentado en el periodo que el coronel Alvarado estuvo como comandante de la Policía del Huila desde el 18 de diciembre de 2010 hasta el 20 de diciembre de 2011.

En la grabación de 42 minutos se escucha una conversación entre cuatro personas. Al parecer Alvarado afirma que la necesidad de direccionar la contratación es por órdenes de superiores y viajó de Bogotá a Huila para hacer una reunión de última hora con el grupo jurídico y así entregarles la razón por las cuales se debía adjudicar ese contrato al arquitecto Augusto Triana. Ese acto habría implicado detener el proceso de licitación hasta que el coronel llegara a la capital huilense y diera las indicaciones.

La denuncia está en manos de la Procuraduría General de la Nación que adelanta una investigación disciplinaria. En la querella se manifiesta también que las personas que se opusieron a la adjudicación “a dedo” del contrato fueron trasladados fuera del territorio huilense. “Los colombianos deben tener la certeza que este servidor no duda un solo instante en aplicar el rigor de la capacidades administrativas, disciplinarias y de ser necesario penales, en estos casos. No toleraremos estos comportamientos y no defraudaremos su confianza hacia la Policía Nacional”, agregó Palomino.