Se ‘caería’ terna de la Usco
Uno de los 14 candidatos solicitó se anulara la elección de la terna. Posiblemente esta semana habrá reunión extraordinaria del Consejo Superior para estudiar el asunto.

CARLOS ANDRÉS PÉREZ T.
Editor Actualidad, Neiva
Como es usual en la Universidad Surcolombiana (Usco), todas las elecciones tienen sus tropiezos. El proceso que actualmente se adelanta en el centro de estudios no era la excepción.
Jaime Polanía, uno de los 14 candidatos inscritos para las elecciones a la rectoría, sorpresivamente el pasado miércoles solicitó se anulara la terna de candidatos que el 17 de enero eligió el Consejo Superior. Trío en el que Polanía no quedó.
La razón de la solicitud del quejoso no es más que se deje sin efectos esta elección de la terna, por cuanto dos de los ternados están en edad de retiro forzoso, que según sus argumentos, esto va contra los presupuestos legales.
Así las cosas, solo el médico Pedro León Reyes Gaspar se quedaría en esta terna de uno, y Gustavo Briñez Villa y Jesús María Peña Bermudez, por su edad tendrían que decirle adiós a sus aspiraciones.
Aunque la actual administración ha procurado blindar las elecciones ante demandas, hasta el momento se han visto los primeros tropiezos en el proceso que llevará a elegir el rector de esta importante universidad del sur del país.
El primer tropiezo fue con el análisis de las hojas de vida de los 14 aspirantes. Cinco de ellos se ‘corcharon’ y no pasaron el análisis riguroso e inteligente que hizo el Consejo Superior Universitario. Sin embargo, los aspirantes instauraron el recurso de reposición y todos volvieron a quedar en la lista. Pese a que la Oficina Jurídica de la universidad presentó concepto desfavorable a los cinco aspirantes.
Así las cosas, el pasado 17 de enero durante todo un día presentaron sus propuestas ante el máximo ente dentro de la universidad, que luego de una votación rigurosa eligió la terna: Gustavo Briñez Villa (6 votos), Pedro Reyes Gaspar (6 votos) y Jesús María Peña Bermudez (8 votos).
Ahora, una vez más se enreda la elección de rector de la Usco y se pone en duda la certeza de la Consulta Estamentaria para el próximo 13 de marzo.
El candidato que sea elegido será rector por cuatro años (2014-2018). La votación de estudiantes tiene un valor del 45%, al igual que la docente. Los egresados solo el 10%.
Los candidatos que hacen parte de la terna
Gustavo Briñez Villa: licenciado en Filología e Idiomas de la Universidad Nacional de Colombia con Especialización en Español e Inglés, maestría en Educación y Desarrollo Comunitario de la Universidad Surcolombiana, maestría en Literatura Hispanoamericana y en Metodología de la enseñanza del Español del Instituto Caro y Cuervo y Maestría en Lingüística Aplicada (no concluida) de la Universidad de los Andes.
Pedro Reyes Gaspar: Médico y Cirujano de la Universidad Central de Ecuador. Especialista en Gerencia de Servicios de Salud de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Especialista en Gerencia y Auditoria de la Calidad en Salud de la misma institución. Especialista en Epidemiología de la Universidad Surcolombiana. Candidato a Doctor en Ciencias de la Salud de la Escuela Nacional de Salud Pública – Cuba.
Jesús María Peña Bermudez: Contador Público egresado de la Universidad Surcolombiana, Abogado de la Universidad La Gran Colombia, Magíster en Ciencias Financieras y de Sistemas de la Universidad Central de Colombia, Especialista en Revisoría Fiscal y Contraloría de la Universidad Central, Especialista en Auditoría de Sistemas de la Universidad Antonio Nariño, Especialista en Economía de la Universidad Externado de Colombia. Auditor Interno. Instituto Internacional de Auditores Internos.