Se fue Diomedes
Uno de los máximos exponentes de la música vallenata, ‘El Cacique de la Junta’, Diomedes Díaz, falleció a las 6:15 p.m. de ayer a los 56 años, en la Clínica del Cesar, en Valledupar, víctima de un paro cardiorrespiratorio. Tras conocerse la noticia de su muerte, decenas de fanáticos se aglomeraron frente a la Clínica del Cesar.

El cantautor vallenato Diomedes Dionisio Díaz Maestre murió ayer en una clínica de Valledupar, departamento de Cesar.
El alcalde de Valledupar, Fredy Socarrás confirmó la noche de ayer que el cantante vallenato Diomedes Díaz murió a causa de un paro cardiorrespiratorio.
“Estamos muy compungidos. Es una noticia muy abrupta, nadie la esperaba. Nadie se imaginaba esto. Estamos muy dolidos, pues se nos fue un grande. Una persona que se entregó ciento por ciento a la música", precisó la mayor autoridad de la ciudad vallenata.
El hermano de Diomedes, Élver Díaz reveló a Blu Radio que el deceso del artista se produjo en la tarde cuando se encontraba durmiendo y su esposa intentó despertarlo, pero éste no reaccionó.
"Lo cierto es que Dios se lo llevó y no sintió la muerte porque estaba durmiendo", señaló a la cadena radial el hermano del artista.1
Así mismo, precisó que "estaba lo más de bien, contento por el último disco que había lanzado esta semana. No tenía ningún problema de salud en estos momentos".
El periodista y cronista Alberto Salcedo Ramos, que conoció de cerca la vida de Diomedes, dijo que se va "un gran cantor" y uno de los mayores exponentes de este género.
El ídolo del vallenato en Colombia tuvo una carrera de casi 40 años en los que grabó múltiples discos con los que cosechó grandes éxitos que lo hicieron famoso a nivel nacional e internacional, y que le reportaron millonarias ganancias que lo llevaron a ganar disco de oro y varios de platino.
Hace tan solo tres días había lanzado su último trabajo discográfico La vida del artista compuesto por 13 canciones.
Diomedes protagonizó también grandes polémicas por su adicción a las drogas, y en 1997 estuvo investigado y detenido por la muerte de la joven Doris Adriana Niño.
Voces de solidaridad
La noticia de la muerte del ‘Cacique de la Junta’, Diomedes Díaz, invadió rápidamente los titulares de los medios de comunicación del país y a través de las redes sociales sus fanáticos comparten las canciones del compositor vallenato.
“Fueron muchas las horas de felicidad que pasamos con las canciones de Diomedes Díaz. Paz en su tumba”, escribió en su cuenta de Twitter el presidente Juan Manuel Santos.
El vicepresidente de la República, Angelino Garzón, calificó al cantante de “poeta del folklor vallenato y símbolo de la música colombiana”. A través de las redes sociales agregó: “No te olvidaremos y te llevaremos siempre en la mente y corazón”.
Por su parte, el expresidente Andrés Pastrana Arango expresó que “en la historia quedará el invaluable el aporte de Diomedes Díaz a la cultura vallenata. Acompañamos a su familia. Paz en su tumba”.
El cantante de la nueva ola del vallenato Silvestre Dangond lamentó la muerte de Diomedes Díaz, quien sufrió un paro cardiorrespiratorio cuando se encontraba descansando en su casa.
“Por Dios, increíble creer la noticia del Cacique”, escribió Dangond en su cuenta oficial de Twitter.
Para el cantante de ‘La colegiala’, y ‘Se acabaron’, con la partida del ídolo vallenato “se nos fue la expresión natural del pueblo”.
“Diomedes Díaz, tus locuras, tu canto, tu risa, tu estilo…se siente impotencia con tu partida”, añadió.
RECUADRO
El último mensaje de Diomedes Díaz
La muerte lo tomó por sorpresa. Tres horas antes de conocerse el fallecimiento de Diomedes Díaz en Valledupar, la cuenta de Twitter del cantante vallenato había publicado un comunicado de prensa donde agradecía “la aceptación y acogimiento multitudinario” de su trabajo musical.
En el comunicado, la Organización Musical de Diomedes Díaz señaló que “el Cacique de la Junta iba a iniciar en breve una gira de conciertos en Colombia para dar a conocer su nueva producción y que la gente pueda disfrutar ‘La vida del artista’ en vivo y en directo”.
Así mismo, invitaba a su fanaticada para que “compren el disco compacto original que hiciera con mucho esfuerzo y dedicación Díaz Maestre y que en un encomiable esfuerzo empresarial y colosal la disquera Sony Music Entertainment colocara en todo Colombia para gusto y disfrute de los vallenateros”.
Finalmente, dice el comunicado: “Que Diomedes Díaz los invita a disfrutar de ‘La Vida del Artista’ en paz y armonía y da una Feliz Navidad”.
Texto completo del comunicado
"La Vida del Artista", agradecimiento por su acogida
La Organización Musical de Diomedes Díaz informa a la opinión pública y medios de Colombia y el mundo:
-Que desde el lanzamiento de “La Vida del Artista” en pasado 19 de diciembre se reporta un éxito sin precedentes en el ámbito vallenato en cuanto a la aceptación y acogimiento multitudinario de un trabajo musical, honor que la fanaticada le está dispensando a Diomedes Díaz al enviar a los primeros lugares diferentes canciones de ese álbum.
-Que centenares de emisoras en todo Colombia y medios de radio, prensa y televisión han dado cabida no solo al repertorio musical sino también a las noticias surgidas a partir de este nuevo lanzamiento, hecho que agradece el Cacique de La Junta quien reinicia en breve una gira de conciertos en Colombia para dar a conocer su nueva producción y la gente pueda disfrutar “La Vida del Artista” en vivo y en directo.
-Que invita a su fanaticada para que compren el disco compacto original que hiciera con mucho esfuerzo y dedicación Díaz Maestre y que en un encomiable esfuerzo empresarial y colosal la disquera Sony Music Entertainment lo colocara en todo Colombia para gusto y disfrute de los vallenatero.
-Que Diomedes Díaz los invita a disfrutar de “La Vida del Artista” en paz y armonía y da una Feliz Navidad.
Con mucho gusto.
Diomedes Díaz y su conjunto