Santos presentó la imagen de su campaña
Hemos hecho mucho, falta mucho por hacer”, es el slogan de la campaña de Juan Manuel Presidente.

Junto al lanzamiento de la imagen, se abrió la sede principal en el Claustro de la Enseñanza en Bogotá. Un recinto ubicado en el tradicional sector capitalino de la Avenida Chile.
La imagen de la campaña tiene una carga simbólica, ligada a la paz con tres palomas, también multicolores, que representan a cada uno de los partidos que componen la Unidad Nacional. Una imagen que tiene como punto de partida el color blanco que simboliza la paz. “Los colores de nuestra gente, de nuestra tierra, de nuestros paisajes y riquezas, pero, sobre todo, los colores que simbolizan la esperanza y los sueños de millones de colombianos”.
Según el equipo de campaña ésta será moderna, interactiva, digital y de cercanía con la gente. “El usuario podrá seguir, en vivo y en directo, vía streaming, las intervenciones y eventos de campaña”. El hashtag oficial de la campaña es #juanmanuelpresidente.
Por su parte Juan Manuel Santos manifestó querer una campaña de ideas y propuestas, no de ofensas ni de insultos, “Yo quiero que esta campaña sea de juego limpio, no de guerra sucia; que juguemos limpio en todos los frentes de batalla y que nos enfrentemos con las ideas”, puntualizó el Presidente.
Santos presentó oficialmente gerente de su campaña en el Huila
La campaña de ‘Juan Manuel Presidente’ presentó oficialmente a sus gerentes regionales, quienes tendrán la responsabilidad de posicionar su plataforma programática 2014-2018.
El Gerente General de la campaña, Roberto Prieto manifestó que se rodeó de líderes empresariales de reconocida trayectoria en sus regiones y con diversas capacidades en su curriculum, “tienen como característica principal su experiencia gerencial en entidades tanto del sector público como privado”.
Gloria Cecilia Gómez de Liévano será la gerente de la campaña en el departamento. Gómez es abogada y especialista en periodismo de la Universidad de los Andes. Estudió lengua y civilización francesa en la Universidad de La Soborna en Paris, Francia, y se especializó en la Universidad de Paris X, Nanterre, en Derecho de Negocios. Es especialista en gerencia y gestión cultural en la Universidad del Rosario.
En el sector público se ha desempeñado como directora de comunicaciones del Ministerio de Cultura; directora de Fomento y Desarrollo Regional; Secretaria General y Directora (e) de Colcultura. También trabajó en la CNTV y fue gerente de Telecom Huila.