Santos pide investigar denuncias de corrupción en el Ejército
Las presuntas irregularidades se refieren a una supuesta red de corrupción en el Ejército en la cual aparece involucrados altos mandos y algunos oficiales que están detenidos. Ya renunció el primer General.

Tras las nuevas denuncias de corrupción en el Ejército por parte de la revista Semana, el presidente, Juan Manuel Santos, calificó este domingo como "graves" las presuntos conductas de altos oficiales, se mostró indignado y pidió al Ministerio de Defensa una investigación.
“Muy graves los hechos de corrupción que se han denunciado al interior del Ejército Nacional. Le he dado instrucciones al Ministro de Defensa para que de inmediato proceda con las decisiones contundentes y ejemplarizantes a que haya lugar, y las informe al país. Esto es inaceptable", dijo Santos desde la hacienda Hatogrande.
Las presuntas irregularidades se refieren a una supuesta red de corrupción en el Ejército en la cual aparece involucrados altos mandos y algunos oficiales que están detenidos.
"Pido a la Fiscalía darle prioridad a esta investigación, al igual que a la Procuraduría y la Contraloría, ya que por ningún motivo hechos de corrupción como estos deben ser investigados por la justicia militar", indicó el presidente Santos, quien agregó en un comunicado que "me siento indignado por el daño que esto causa a las Fuerzas Militares y al país”.
Las denuncias de la revista
Cientos de horas de grabación que reposan en la Comisión de Acusaciones del Congreso y que contienen conversaciones que salpican a generales del Ejército y a varios tenientes coroneles, evidenciarían una impresionante red de corrupción en las Fuerzas Militares.
La revista Semana reveló que en dichas conversaciones, que se desarrollan en los años 2012 y 2013, se hacen referencias explícitas a la asignación de millonarios contratos de diferentes unidades militares donde se habla de comisiones de hasta el 50 por ciento.
En los contratos que son mencionados en las grabaciones, sostiene la publicación, el común denominador son millonarias ganancias que se reparten en varias manos.
Algunos de los beneficiados de esos contratos son altos oficiales, condenados y sindicados por los llamados falsos positivos. Uno de los protagonistas a través del cual se empezó a desenredar esta red de corrupción, explica la revista, es el coronel Róbinson González del Río.
Las primeras bajas
Renunció el primer general, Javier Rey luego de las revelaciones de Semana. Rey es jefe del Comando Conjunto de Operaciones del Ejército y fue salpicado en las conversaciones de corrupción en la contratación.
El Ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón manifestó que se tendrá cero tolerancias a la corrupción. Ya se puso en conocimiento de la Contraloría la investigación por la red de corrupción y las irregularidades en contratos.