lunes, 21 de julio de 2025
Nacional/ Creado el: 2014-04-23 07:26

Santos firmó restitución de Gustavo Petro

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció ayer que firmó el decreto que restituye a Gustavo Petro Urrego a la Alcaldía de Bogotá luego de ser destituido de su cargo en el pasado mes de marzo.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 23 de 2014

"Tengo que cumplir con la ley porque mi Gobierno ha sido un defensor de la democracia y si el fallo dice que debo restituir al Alcalde Petro así lo haré, firmé el decreto para cumplir con lo que me pide el Tribunal de Superior de Bogotá", afirmó el mandatario.

Así mismo aseguró que la decisión sobre la restitución de Petro es simplemente el cumplimiento de la ley que él tiene que acatar como máxima autoridad del país.

Gustavo Petro había sido destituido e inhabilitado por la Procuraduría General de la Nación, un órgano encargado de sancionar disciplinariamente a los funcionarios públicos del país.

Dicha sanción se dio, debido a los múltiples problemas que generó la acumulación de basura durante varios días en las calles la capital colombiana, una ciudad de ocho millones de habitantes.

 

Procuraduría apelará

El procurador general de la Nación anunció a medios nacionales que hoy mismo interpondrá el recurso de apelación ante la sala civil de la Corte Suprema de Justiciaque corresponda al caso en contra de la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá sobre el reintegro de Gustavo Petro a la Alcaldía de Bogotá.

"Los abogados de la Procuraduría trabajan en una tesis jurídica muy reiterada por la Corte Constitucional, el Consejo de Estado y la Judicatura respecto a las competencias que nuestra Constitución confiere a la Procuraduría para ejercer el control disciplinario a los funcionarios elegidos popularmente", manifestó el procurador.

Del mismo modo aseguró que “es deber del presidente acatar el fallo de tutela porque así se lo ordena la ley”.

 

Revive proceso de revocatoria

La próxima semana, la Registraduría hará el giro de recursos para continuar con el proceso de revocatoria luego de que Tribunal Superior de Bogotá ordenara al presidente Juan Manuel santos restituir a Petro en 48 horas.

“La Registraduría Distrital continuará con el proceso porque como no fue destituido el alcalde y se revirtió todo lo actuado hay que continuar la revocatoria”, sostuvo el registrador general Carlos Ariel Sánchez a elnuevosiglo.com.

Del mismo modo, la Registraduría  cuenta con 33 días para realizar el trámite de los procesos contractuales y organizar todos los materiales necesarios para la consulta donde los capitalinos decidirán el rumbo de Gustavo Petro Urrego.

Cabe recordar que el ministerio de Hacienda realizó un giro de los 35.000 millones de pesos para realizar las elecciones de la revocatoria del alcalde de Bogotá Gustavo Petro, según información de medios nacionales.